13 C
Arequipa

Congresistas proponen aumentar el número de parlamentarios a más de 230 | Al Vuelo

Entérate además que un testigo protegido asegura que Dina Boluarte fue quien pidió que se desactive el grupo policial Eficcop

- Publicidad -

Congreso: proponen incrementar indefinidamente el número de parlamentarios desde Elecciones 2026

A los otorongos se les ponen los dientes largos con solo pensar en las elecciones del 2026. Con casi dos años por delante, los congresistas están dejando todo listo para amarrarse a la curul por cinco años más. Ahora, han propuesto la enésima reforma electoral para que se escoja un diputado por cada 160 mil electores y un senador por cada 320 mil electores. Además, establecen que el mínimo de diputados será de 130 y el de senadores de 60. Considerando el número de electores de las elecciones del 2021, con la nueva ley podría haber 158 diputados y hasta 79 senadores. Se trata de un escenario soñado para los padrastros de la patria, que tendrían más sillas que llenar para seguir sangrando al país. Tocara fumigarlos en las urnas.

Testigo protegido asegura que Dina Boluarte fue quien pidió que se desactive el grupo policial Eficcop

Dina Boluarte sigue en el ojo de la tormenta luego de que se conocieran más detalles sobre la investigación que le sigue la fiscal Marita Barreto. Según un reciente informe de la misma fiscal, fue la propia presidenta Dina Boluarte quien gestó la desactivación del grupo de policías que lideraba el coronel Harvey Colchado. El informe se apoya en la declaración de un testigo protegido. El testigo aseguró que la orden para retirar al grupo policial que apoyaba al Eficcop vino desde el Palacio de Gobierno. Todo esto como presunta represalia desde que el equipo especial comenzara a investigar a Nicanor Boluarte como parte de una presunta organización criminal.

Literalmente, el testigo protegido N° 05-2024 dijo que “el teniente general Jhonny Armando Veliz Noriega había conversado con la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, respecto a que esta última le habría dado órdenes expresas de buscarle la sinrazón, la falta, para que le abran procesos administrativos al coronel Colchado y lo tumben. (…) La presidenta habría indicado que le abran procesos y que, si no tiene, que le creen“. Mamita…

¿Adiós a López Aliaga y Oscorima?: ciudadanos adquieren kits de revocatoria contra autoridades

La ONPE puso a la venta los kits de revocatoria con los que los ciudadanos pueden adquirir los formatos necesarios para retirar del cargo a autoridades locales que no han hecho bien su trabajo. Tan pronto como se ofrecieron los kits, ciudadanos los adquirieron para revocar a Wilfredo Oscorima y Rafael López Aliaga. El excelentísimo alcalde de Lima no ha cumplido la mayoría de las promesas que, con el pecho inflado, decía que eran fáciles de gestionar si llegaba a la alcaldía, prometiendo convertir la capital en una potencia mundial. En cambio, se ha lanzado como candidato presidencial y ha despedido trabajadoras municipales, además de proponer macetas en el centro histórico o aumentar los carruajes a caballo para mejorar el turismo y reducir la inseguridad ciudadana.

Mientras tanto, Lima sigue con problemas de peajes, tráfico, basura e inseguridad. Pero esto a Aliaga no le inmuta, porque según él, “las críticas son de los caviares”. La revocatoria contra Wilfredo Oscorima no necesita presentación; el escándalo con el caso Rolex y las denuncias sobre obras con gran presupuesto que ni siquiera han sido ejecutadas o están infladas parecen haber cansado a cierta parte de la población. ¿Será que el Congreso meterá sus narices también en este tema para evitar estas revocatorias?

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

  • Pamela Zárate M.

    Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias