Noticias>Regional Archives - El Buho http://localhost:8000/elbuho/seccion/noticias/noticiasregional/ Thu, 20 Oct 2022 23:53:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.0.2 http://localhost:8000/elbuho/wp-content/uploads/2022/10/favicon.png Noticias>Regional Archives - El Buho http://localhost:8000/elbuho/seccion/noticias/noticiasregional/ 32 32 #LoMásVisto2019: Aplao en emergencia por ingreso de huaicos y lluvias torrenciales http://localhost:8000/elbuho/2019/12/30/lomasvisto2019-aplao-en-emergencia-por-ingreso-de-huaicos-y-lluvias-torrenciales/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/30/lomasvisto2019-aplao-en-emergencia-por-ingreso-de-huaicos-y-lluvias-torrenciales/#respond Mon, 30 Dec 2019 00:00:00 +0000 Regional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/30/lomasvisto2019-aplao-en-emergencia-por-ingreso-de-huaicos-y-lluvias-torrenciales/ Decenas de viviendas inutilizables y corte de fluido eléctrico afectaron a la población en el mes de febrero

The post #LoMásVisto2019: Aplao en emergencia por ingreso de huaicos y lluvias torrenciales appeared first on El Buho.

]]>
Alrededor de las 5 de la tarde del jueves 7 de febrero, un huaico de más de 2 metros de altura ingresó a la ciudad de Aplao, causando daños en viviendas y arrastrando vehículos.

NOTA ORIGINAL

Según los primeros reportes, las calles están intransitables, hay viviendas derrumbadas y vehículos arrastrados por la corriente.

La ciudad está irreconocible en un buen sector. Hay alrededor de 15 postes derribados y otros inclinados a punto de caer, por lo que se habrían quedado sin fluído eléctrico una buena parte de la población.

Raúl Cáceres, alcalde provincial de Castilla, en comunicación radial, dijo desconocer de víctimas. Por el momento, pidió carpas, frazadas y maquinaria para despejar las vías y las casas. Se prevé que hay cientos de damnificados.

PUEDES VER:  LoMásVisto2019: Pollada realizada por médicos del hospital Goyeneche

En diálogo con El Búho, Cáceres señaló que aún no se conoce del saldo de víctimas. Señala que hay más de dos metros de lodo en las viviendas, varias de las cuales han sido destruidas. Además, solicita ayuda en víveres, calaminas, ropa, para atender a los damnificados. TAmbién ha habilitado el hospedaje municipal para quienes no tengan donde pernoctar esta noche.

Aquí sus declaraciones:

Aquí algunas vistas del sitio Ojos de Castilla:

Hace minutos en Aplao. Fotos: Ojos de Castilla (Facebook)

Aquí otra vista:

REPORTE DEL COER

Según Nancy Quiroz, encargada del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), hasta el momento se ha reportado un fallecido. Se trata de un varón de unos 30 años. Además, se ha reportado hasta 9 personas desaparecidas y decenas de heridos.

PUEDES VER:  Huelga blanca de jueces y fiscales es criticada por ciudadanos y litigantes

El gobernador regional, Elmer Cáceres, se trasladó a la zona en horas de la noche y en la mañana de este viernes declaró que solicitará al COEN la declaratoria de emergencia de Aplao. Llevó ayuda y coordina desde el lugar las acciones urgentes.

El consejero regional de la provincia, Edy Medina, informó que hay al menos 30 viviendas  arrasadas y cientos de dannificados que afectaron a los anexos de Casquina, Caspani, La Barranca.

El COER envió un camión conteniendo calaminas, carpas, alimentos, colchones, bidones de agua y frazadas. Asimismo se ha dispuesto que el estadio de esta localidad y el centro educativo sean lugares de acogida para pernoctar.

Finalmente se informó que personal del Ejército Peruano se trasladará a la zona para ayudar en la reconstrucción de las zonas afectadas.

(Actualizado hasta las 11:00 p.m. del día 7 de febrero)

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

The post #LoMásVisto2019: Aplao en emergencia por ingreso de huaicos y lluvias torrenciales appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/30/lomasvisto2019-aplao-en-emergencia-por-ingreso-de-huaicos-y-lluvias-torrenciales/feed/ 0
Tía María: Fuerzas Armadas continuarán en Islay hasta el 31 de enero http://localhost:8000/elbuho/2019/12/27/tia-maria-fuerzas-armadas-continuaran-en-islay-hasta-el-31-de-enero/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/27/tia-maria-fuerzas-armadas-continuaran-en-islay-hasta-el-31-de-enero/#respond Fri, 27 Dec 2019 00:00:00 +0000 Regional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/27/tia-maria-fuerzas-armadas-continuaran-en-islay-hasta-el-31-de-enero/ Apoyan a los agentes de la PNP, para mantener el orden, tras las protestas registradas contra el proyecto minero, desde el mes de agosto

The post Tía María: Fuerzas Armadas continuarán en Islay hasta el 31 de enero appeared first on El Buho.

]]>
Mediante la Resolución Suprema N° 213-2019-IN publicada hoy en el diario El Peruano, se dispone que las Fuerzas Armadas permanezcan en la provincia de Islay hasta enero del 2020. Esta prórroga se da para continuar resguardando el terminal portuario de Matarani, luego del conflicto social por el proyecto minero Tía María..

Tía María
Con esta disposición, suman tres ampliaciones de la intervención de miembros del Ejército Peruano en Matarani, tras las protestas contra Tía María.

Los miembros de las Fuerzas Armadas apoyan a los agentes de la Policía Nacional del Perú, para mantener el orden, tras las protestas desatadas por la licencia otorgada al proyecto minero. La medida tendrá vigencia del 2 al 31 de enero del próximo año.

Con esta disposición, suman tres ampliaciones de la intervención de miembros del Ejército Peruano en esta zona de la provincia de Islay. La intervención de las Fuerzas Armadas se dio el 4 de agosto, en plena protesta, tras reactivarse el conflicto social por el proyecto cuprífero de Southern Perú.

Una vez cumplido el plazo de esta disposición, se realizó la primera ampliación por 30 días. Posteriormente se dio una segunda ampliación del 3 de diciembre hasta el 1 de enero del 2020.

La presencia de los miembros de las Fuerzas Armadas se da, según el decreto para: “Garantizar la plena vigencia del derecho a la libertad y seguridad personales, a la libertad de tránsito, al derecho a la paz y la tranquilidad, así como al adecuado funcionamiento de los servicios públicos”.

El documento fue firmado por el presidente de la República Martín Vizcarra; el ministro de Defensa, Walter Martos; y el ministro del Interior, Carlos Morán.

Las protestas contra el proyecto minero se iniciaron el 14 de julio de este año. Esto provocó que los barcos decidieran desviar su curso hacia el puerto de Ilo, en Moquegua.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post Tía María: Fuerzas Armadas continuarán en Islay hasta el 31 de enero appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/27/tia-maria-fuerzas-armadas-continuaran-en-islay-hasta-el-31-de-enero/feed/ 0
Sacaban dinero de obras para pagar nuevos trabajadores del Gobierno Regional http://localhost:8000/elbuho/2019/12/21/sacaban-dinero-de-obras-para-pagar-nuevos-trabajadores-del-gobierno-regional/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/21/sacaban-dinero-de-obras-para-pagar-nuevos-trabajadores-del-gobierno-regional/#respond Sat, 21 Dec 2019 00:00:00 +0000 Regional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/21/sacaban-dinero-de-obras-para-pagar-nuevos-trabajadores-del-gobierno-regional/ Informes de Contraloría reportan el ingreso de 136 trabajadores en la actual gestión. Les pagaban con dinero de obras en las que no trabajaban

The post Sacaban dinero de obras para pagar nuevos trabajadores del Gobierno Regional appeared first on El Buho.

]]>
Los funcionarios de confianza no son las únicas contrataciones irregulares en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA). La Contraloría observó el ingreso de 136 trabajadores a las plantillas de la región, bajo el régimen del Decreto Legislativo Nº 276. Algo que está prohibido.

gobierno regional de arequipa presupuesto 2020

Estas anomalías se reportaron en tres informes de orientación que hizo la Contraloría, de oficio. El primero da cuenta de 82 servidores en el referido régimen. Lo más alarmante es que sus pagos salían del presupuesto de obras para las que no realizaban trabajos vinculados.

https://elbuho.pe/2019/12/arequipa-elmer-caceres-llica-somos-un-gobierno-muy-eficaz/

La forma en que entraron también fue observada. Ocurre que se les contrató de manera directa. Situación que contraviene los principios de legalidad, transparencia y meritocracia. Esto puede desencadenar demandas judiciales contra el Gore Arequipa.

El dinero de los pagos se sacaba de proyectos en Mollendo, Majes y La Unión, entre otros.

El segundo informe da cuenta de la contratación de 25 servidores. Se les ubicó como auxiliares administrativos y les asignaron un sueldo de 1 400 soles. Su labor era apoyar con el control de tránsito vehicular en la Variante de Uchumayo. También entraron en el régimen 276.

El último grupo era de 29 empleados, también en el mismo régimen. Su sueldo salía de Estudios de Preinversión. Tampoco accedieron a los puestos mediante un concurso público. Las labores consignadas fueron coordinadores, formuladores, asistentes administrativos y hasta auxiliares del gobierno regional.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

The post Sacaban dinero de obras para pagar nuevos trabajadores del Gobierno Regional appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/21/sacaban-dinero-de-obras-para-pagar-nuevos-trabajadores-del-gobierno-regional/feed/ 0
Gobernador Regional presidió séptimo Gore Descentralizado en el Valle de Tambo http://localhost:8000/elbuho/2019/12/21/gobernador-regional-presidio-septimo-gore-descentralizado-en-el-valle-de-tambo/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/21/gobernador-regional-presidio-septimo-gore-descentralizado-en-el-valle-de-tambo/#respond Sat, 21 Dec 2019 00:00:00 +0000 Regional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/21/gobernador-regional-presidio-septimo-gore-descentralizado-en-el-valle-de-tambo/ Allí ratificó su posición en torno al proyecto minero Tía María, así como su respaldo a la agricultura.

The post Gobernador Regional presidió séptimo Gore Descentralizado en el Valle de Tambo appeared first on El Buho.

]]>
El gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica presidió este viernes el séptimo Gore Descentralizado en el Valle de Tambo, Islay. Allí ratificó su promesa de trabajar por el desarrollo integral de esta jurisdicción. Ofreció impulsar la ejecución de proyectos de infraestructura educativa, saneamiento, agrícola  y de salud.

Llica en el Valle de Tambo

La Autoridad Regional, acompañado de sus principales funcionarios, se reunió en el parque Infantil Divino Niño del distrito de la Punta de Bombón con el alcalde provincial y distritales, autoridades y sociedad civil. Allí ratificó su posición en torno al proyecto minero Tía María, así como su respaldo a la agricultura.    

En Islay el Gobierno Regional ejecuta obras por más de 100 millones de soles, entre ellos destaca la I etapa de la nueva infraestructura para el Instituto Superior Jorge Basadre con una inversión superior a los 15 millones de soles. Los trabajos tienen un 65% de avance. Luego se elaborará el expediente técnico para la II etapa.

Se culmina la construcción de nuevos ambientes en el colegio Carlos Febres con una inversión de 2 millones 300 mil y el Gobierno Regional se ha comprometido con la ejecución de una II etapa.  En la I.E Mercedes Manrique Fuentes se realiza una inversión de 2 millones 500 mil soles, y para el 2020 se ha proyectado ejecutar la II etapa del colegio Everardo Zapata en La Punta de Bombón. Además, nueva infraestructura en la I.E Jesús de Praga, con una inversión de 2 millones de soles.

Centros de salud

La Autoridad Regional incidió en que junto a la Gerencia Regional de Salud se empiece a trabajar en el expediente para la fase operacional del Nuevo Hospital de Mollendo. La infraestructura se viene levantando con una inversión de 75 millones de soles.

Asimismo, retomará las gestiones ante el Gobierno Nacional para que cumpla con su compromiso de ejecutar el sistema de agua potable para la provincia de Islay con una inversión de 700 millones de soles. También, que se agilice los procesos para hacer realidad la represa alternativa para el valle de Tambo, Yanapuquio. Anunció que viajará a Lima acompañado de los alcaldes y agricultores de la zona.

Además, dijo que se está elaborando el expediente técnico para la implementación de un packing que promueva la exportación de ajo y cebolla; y del nuevo canal Ensenada – Cocachacra – Mejia – Matarani, entre otros.

La Autoridad Regional ratificó su posición de apostar por la agricultura, aunque aclaró no estar en contra  de la minería. Consideró que hay muchas cosas que no están claras en torno al proyecto minero Tía María, por lo que se acudió a las instancias judiciales.  

“Mi posición no ha cambiado yo creo en el agro y el agua. Apuesto por la agricultura que es la que genera más trabajo en el país, por lo que el próximo año destrabaremos el proyecto agro energético Majes Siguas II”.

Elmer Cáceres Llica, gobernador regional

Finalmente agregó que está “de acuerdo con la inversión privada por eso esta semana se reunió con representantes del banco más grande de China (ICBC). Se está conversando el financiamiento para la ejecución de la etapa final de la autopista Arequipa La Joya, que se complementará con el Puerto Corío».

Fuente: GRA

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

The post Gobernador Regional presidió séptimo Gore Descentralizado en el Valle de Tambo appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/21/gobernador-regional-presidio-septimo-gore-descentralizado-en-el-valle-de-tambo/feed/ 0
Arequipa: Detectan cuerpo de lava en volcán Sabancaya (VIDEO) http://localhost:8000/elbuho/2019/12/20/arequipa-detectan-cuerpo-de-lava-en-volcan-sabancaya-video/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/20/arequipa-detectan-cuerpo-de-lava-en-volcan-sabancaya-video/#respond Fri, 20 Dec 2019 00:00:00 +0000 Regional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/20/arequipa-detectan-cuerpo-de-lava-en-volcan-sabancaya-video/ La actividad del volcán, a pesar de este descubrimiento, no ha cambiado mucho. Continúan el promedio de 23 explosiones diarias

The post Arequipa: Detectan cuerpo de lava en volcán Sabancaya (VIDEO) appeared first on El Buho.

]]>
Como parte del monitoreo del Instituto Geofísico del Perú (IGP) al volcán Sabancaya (Arequipa), detectaron un cuerpo de lava en el cráter. Gracias a un dron, pudieron observar detenidamente el denominado domo, que es el interior del cráter.

Sabancaya

Marco Rivera, investigador científico del IGP, explicó que se notan claramente la morfología del cráter. La detección de este cuerpo de lava señala que no es suficiente como para salir expulsada del cráter.

“Los investigadores del IGP vienen procesando todo el material recopilado para determinar posibles escenarios de peligro, entre ellos la posibilidad de colapso del domo de lava y la generación de flujos piroclásticos. Todo esto será detallado en un informe técnico que será entregado a las autoridades en los próximos días a fin de que se adopten las acciones necesarias de acuerdo con los escenarios planteados”

Marco Rivera, investigador científico del IGP
https://elbuho.pe/2019/11/sabancaya-explosiones-ponen-en-riesgo-poblados-en-caylloma-video/

La actividad del Sabancaya, a pesar de este descubrimiento, no ha cambiado mucho. Continúa el promedio de 23 explosiones diarias, las cuales producen una columna de cenizas y humo que llega a alcanzar los 3.3 kilómetros de altura.

“Las cenizas vienen siendo dispersadas hacia los sectores noroeste, oeste y suroeste del Sabancaya, es decir, hacia los sectores de Cabanaconde, Huambo, LLuta y Huanca. El Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul) permanentemente realiza la comunicación oportuna de esta información a las autoridades de Defensa Civil”

José Del Carpio, coordinador de este servicio oficial del Estado implementado por el IGP.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post Arequipa: Detectan cuerpo de lava en volcán Sabancaya (VIDEO) appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/20/arequipa-detectan-cuerpo-de-lava-en-volcan-sabancaya-video/feed/ 0
Presupuesto regional de Arequipa sin nuevos proyectos para el año 2020 http://localhost:8000/elbuho/2019/12/19/presupuesto-regional-de-arequipa-sin-nuevos-proyectos-para-el-ano-2020/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/19/presupuesto-regional-de-arequipa-sin-nuevos-proyectos-para-el-ano-2020/#respond Thu, 19 Dec 2019 00:00:00 +0000 Regional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/19/presupuesto-regional-de-arequipa-sin-nuevos-proyectos-para-el-ano-2020/ Proyectos heredados de anteriores gestiones se llevan buena tajada del presupuesto del 2020. Administración actual priorizó obras de presupuesto participativo.

The post Presupuesto regional de Arequipa sin nuevos proyectos para el año 2020 appeared first on El Buho.

]]>
arequipa gobierno regional de arequipa presupuesto 2020

La inercia administrativa marcará el rumbo del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) en el 2020. El Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de la entidad no tiene grandes novedades y sorprende por la ausencia de iniciativas de la actual gestión.

En lo que respecta a inversiones, la cartera que maneja el GRA comprende 186 proyectos, para los que se destinarán alrededor de 666 millones de soles.

La mayor parte de la tajada (414 millones) se la llevan trece partidas presupuestales, con presupuestos superiores a los 10 millones. De estas, diez corresponden a obras en ejecución o liquidación, y proyectos heredados de gestiones regionales anteriores. Las tres partidas restantes son para ítems genéricos: Operación y Mantenimiento; Estudios de Pre-Inversión; y Gestión de Proyectos.

Herencias

El proyecto que acapara la mayoría del presupuesto es Majes Siguas II. Dispondrá de 115 millones de soles para el 2020. Se espera que un presupuesto adicional de 70 millones, del dinero no ejecutado durante el 2019. Existe intención del gobierno central de sacar adelante la irrigación. La Adenda 13 se firmaría, contra viento y marea, el 14 de febrero del próximo año.

Mientras que obras como la interminable Variante de Uchumayo y el mejoramiento del Templo de Chapi aún demandarán presupuesto.

Los proyectos producto del Presupuesto Participativo tendrán más relevancia en el 2020. El jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Javier Rospigliosi, enfatizó que se incluyeron 21 obras por esta modalidad. En total, requerirán una inversión superior a los 30 millones de soles.

[smartslider3 slider=4]

En qué gasta la región Arequipa

El PIA del GRA para el próximo año es de 2 mil millones de soles, 150 millones más que en el actual curso. De este, el 64,3% (1 mil 288 millones) se irán a gasto corriente. Esto comprende sueldos, pensiones, entre otros.

En tanto, para gastos de capital, se dispondrán de 671 millones. El presupuesto para inversiones está contenido en este grupo, y será de 665 millones. De estos, se estima que el mismo GRA ejecute el 50% en obras mediante la modalidad de administración directa.

Completa el presupuesto una partida de Servicio de Deuda Pública, de casi 45 millones. Se trata del dinero por préstamos para el puente Chilina.

Critican a Contraloría

La ejecución de presupuesto de parte del GRA no fue satisfactoria. Según estimaciones de Rospigliosi, terminarán el año ejecutando el 55% del monto de inversiones. Respecto a las críticas por el bajo gasto, comparó la situación con la ejecución presupuestal del Ministerio de Economía y Finanzas, y Contraloría; que son del 44% y 35% respectivamente.

Asimismo, Arequipa se ubica por encima del promedio de gobiernos regionales, que es de 48%. Atribuyó la mala performance a la transición de nuevas autoridades. Lo mismo que expedientes mal elaborados. También apuntó a la Contraloría.

“Entorpece la ejecución de los proyectos de inversión con las constantes observaciones y limita la capacidad discrecional de los funcionarios públicos para tomar decisiones en la ejecución de proyectos”, explicó.

Señaló que el mayor entrampamiento se produjo en la reconstrucción con cambios. Los controles concurrentes de la Contraloría no fueron tales. Criticó que la revisión se produjera después de licitadas las obras. Según Rospigliosi, en muchos casos, el GRA se vio obligado a retrotraer lo avanzado.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

The post Presupuesto regional de Arequipa sin nuevos proyectos para el año 2020 appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/19/presupuesto-regional-de-arequipa-sin-nuevos-proyectos-para-el-ano-2020/feed/ 0
Arequipa: Senamhi pronostica lluvias nivel 4 hasta el sábado 21 http://localhost:8000/elbuho/2019/12/19/arequipa-senamhi-pronostica-lluvias-nivel-4-hasta-el-sabado-21/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/19/arequipa-senamhi-pronostica-lluvias-nivel-4-hasta-el-sabado-21/#respond Thu, 19 Dec 2019 00:00:00 +0000 Regional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/19/arequipa-senamhi-pronostica-lluvias-nivel-4-hasta-el-sabado-21/ El Senamhi también anunció que desde el sábado 21 hasta el lunes 23 se prevé descenso de temperatura nocturna en la sierra sur.

The post Arequipa: Senamhi pronostica lluvias nivel 4 hasta el sábado 21 appeared first on El Buho.

]]>
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó precipitaciones desde este miércoles 18 hasta el sábado 21 en Arequipa y otras zonas del sur del país. Se ha anunciado la ocurrencia de nevadas, lluvias, y granizadas de mediana a fuerte intensidad.

Arequipa

Aparte de Arequipa, también se verán afectadas las regiones de Puno Cusco, Tacna, Moquegua, y Apurímac. Las precipitaciones entre sólidas y liquidas, estarán acompañadas de ráfagas de viento y descargas eléctricas.

Las precipitaciones tendrán un acumulado máximo de entre 15 a 20 mm/día. En cuanto a las granizadas, las zonas que se verán afectadas son las que se encuentren por encima de los 3 mil m.s.n.m. y las nevadas se localizarán sobre los 4 mil m.s.n.m.

Las ráfagas de viento alcanzarán velocidades aproximadas de 30 km/h. Ante la magnitud de los pronósticos, se ha elevado a nivel 4 la ocurrencia de los fenómenos meteorológicos. Este es el máximo de las alertas, el cual predice fenómenos de gran magnitud.

El Senamhi también anunció que desde la madrugada del sábado 21 hasta el lunes 23 de diciembre se prevé descenso de temperatura nocturna en la sierra sur. Se esperan valores próximos a -12°C en zonas por encima de los 3 mil 800 m.s.n.m. principalmente en Arequipa, Moquegua y Tacna.

Durante la vigencia del pronóstico se presentará cielo despejado en la madrugada y primeras horas de la mañana, y el incremento de la temperatura diurna y ráfagas de viento por la tarde.

Arequipa

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post Arequipa: Senamhi pronostica lluvias nivel 4 hasta el sábado 21 appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/19/arequipa-senamhi-pronostica-lluvias-nivel-4-hasta-el-sabado-21/feed/ 0
Arequipa: Parlamentario andino denuncia explotación en locales de comida rápida http://localhost:8000/elbuho/2019/12/19/arequipa-parlamentario-andino-denuncia-explotacion-en-locales-de-comida-rapida/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/19/arequipa-parlamentario-andino-denuncia-explotacion-en-locales-de-comida-rapida/#respond Thu, 19 Dec 2019 00:00:00 +0000 Regional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/19/arequipa-parlamentario-andino-denuncia-explotacion-en-locales-de-comida-rapida/ Zúñiga pidió al gobierno peruano una seria evaluación del régimen laboral de part-time. La cual flexibiliza normas laborales en Arequipa y resto del país.

The post Arequipa: Parlamentario andino denuncia explotación en locales de comida rápida appeared first on El Buho.

]]>
El parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez denunció que en los establecimientos de comida rápida y en las tiendas por departamento que funcionan en Arequipa, cientos de jóvenes vienen siendo explotados laboralmente. Pidió la intervención de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).

Arequipa
Mario Zúñiga denunció que en los establecimientos de comida rápida y en las tiendas por departamento en Arequipa, cientos de jóvenes vienen siendo explotados.

“Este es un problema que se da en todo el país. Estos establecimientos de comida rápida les pagan a sus trabajadores tan solo S/ 2,80 por hora. Los hacen laborar a veces más de 12 horas y encima sus locales son inseguros con máquinas con circuitos eléctricos descompuestos que son un verdadero peligro para la vida”

Parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez

Señaló que estas empresas tampoco otorgan a sus jóvenes trabajadores implementos de seguridad como botas y guantes, no solo en Arequipa, sino en el resto del país.

“Hacen lo que les da la gana con sus trabajadores, les hacen firmar contratos temporales, para reemplazarlos si es que exigen sus derechos. No tienen casi beneficios. Estas multinacionales amasan sus fortunas explotando a jóvenes que necesitan trabajar para poder pagar sus estudios”

Parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez

Por último, Zúñiga pidió al gobierno peruano una seria evaluación del régimen laboral de part-time. El régimen flexibiliza normas laborales para que estudiantes puedan trabajar en sus horas libres; en la práctica, sin embargo, sirve para que el empleador los explote.

Estas declaraciones se dan en medio de la controversia alrededor de las condiciones laborales en los fastfood, tras la muerte de dos jóvenes en un local de McDonald´s, en Lima. Los dos jóvenes, de 18 años, sufrieron una descarga eléctrica mientras cumplían un turno nocturno de 10 horas.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post Arequipa: Parlamentario andino denuncia explotación en locales de comida rápida appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/19/arequipa-parlamentario-andino-denuncia-explotacion-en-locales-de-comida-rapida/feed/ 0
Asesor “fantasma” propició nulidad de ampliación de La Joya Mining http://localhost:8000/elbuho/2019/12/18/asesor-fantasma-propicio-nulidad-de-ampliacion-de-la-joya-mining/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/18/asesor-fantasma-propicio-nulidad-de-ampliacion-de-la-joya-mining/#respond Wed, 18 Dec 2019 00:00:00 +0000 Regional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/18/asesor-fantasma-propicio-nulidad-de-ampliacion-de-la-joya-mining/ Abogado sin vínculo laboral visible con el Gobierno Regional de Arequipa firmó informe en que se basó nulidad del EIA de La Joya Mining.

The post Asesor “fantasma” propició nulidad de ampliación de La Joya Mining appeared first on El Buho.

]]>
arequipa elmer cáceres llica gobernador de arequipa la joya mining
Nulidad de ampliación de La Joya Mining podría quedar en nada por asesor «fantasma».

La accidentada visita del gobernador Elmer Cáceres Llica a La Joya sigue trayendo cola. El 11 de noviembre, con una resolución que aún no existía, anunció a la población local la nulidad de la ampliación de la planta de La Joya Mining. La situación se “parchó” días después, pero con una documentación firmada por un asesor “fantasma” de la Autoridad Regional Ambiental de Arequipa (ARMA).

La negativa a la ampliación de La Joya Mining se sustentó en el Informe 001-2019-GRA/ARMA, del 12 de noviembre. En el documento se recomienda declarar la nulidad de la resolución que aprobaba el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) Semidetallado y abría las puertas a la ampliación minera. El firmante es el abogado René García Gonzales, supuesto asesor jurídico del ARMA.

Dicho y hecho. En vista del informe, el ARMA emitió la resolución 002-2019 el 15 de noviembre. Así se anulaba el EIA favorable a la empresa minera. La disposición le valió una denuncia de abuso de autoridad al gerente de la entidad, Carlos Santos Roque. Sin embargo, el vínculo del asesor jurídico con el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) agravaría la situación.

Nulidad de La Joya Mining en riesgo

En la sesión de Consejo Regional de Arequipa (CRA), el consejero Harberth Zúñiga alertó de las anomalías en torno a René García Gonzales. El abogado no figuraba en el Cuadro de Asignación para Personal (CAP) del ARMA. Asimismo, la Oficina de Logística y Patrimonio del GRA negó cualquier vínculo laboral. No aparece en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) de la región. Por si fuera poco, tampoco se encuentra habilitado para ejercer por el Colegio de Abogados.

[smartslider3 slider=3]

Para Zúñiga, se trata de una causal de nulidad de la resolución que es perfectamente aprovechable por la empresa. En su opinión, se trata de una situación muy grave. Por ello, pidió que la Gerencia Regional solicite al ARMA que esclarezca el vínculo laboral de García Gonzales.

Finalmente, advirtió que acciones de este tipo dejan mal parado al GRA. “Por qué hacemos las cosas mal”, se preguntaba.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

The post Asesor “fantasma” propició nulidad de ampliación de La Joya Mining appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/18/asesor-fantasma-propicio-nulidad-de-ampliacion-de-la-joya-mining/feed/ 0
Elmer Cáceres Llica: “Somos un gobierno muy eficaz” http://localhost:8000/elbuho/2019/12/17/elmer-caceres-llica-somos-un-gobierno-muy-eficaz/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/17/elmer-caceres-llica-somos-un-gobierno-muy-eficaz/#respond Tue, 17 Dec 2019 00:00:00 +0000 Regional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/17/elmer-caceres-llica-somos-un-gobierno-muy-eficaz/ Gobernador de Arequipa sacó pecho por su gestión y dijo que su administración es eficaz. Esto en relación al financiamiento de una plaza en Jardines del Colca, donde es socio junto a su exasesor Hugo Mendoza

The post Elmer Cáceres Llica: “Somos un gobierno muy eficaz” appeared first on El Buho.

]]>
Arequipa Elmer cáceres llica eficaz gobierno regional de arequipa
Gobernador de Arequipa sacó pecho por su gestión.

El gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, defendió la construcción de una plaza en la asociación de vivienda Jardines del Colca, donde él y su exasesor Hugo Mendoza son asociados. Al ser consultado por la rapidez con que se viabilizó el proyecto, la autoridad regional señaló que esto es resultado de su buena gestión al frente del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

“Todas las obras que hacemos las hacemos con rapidez. Este gobierno es muy eficaz”, sostuvo el gobernador. Aseguró que su administración siempre aprueba con rapidez los proyectos de inversión. Asimismo, consideró importante que se viabilice la construcción de la plaza y atender “lo que necesitan” los 10 mil asociados de Jardines del Colca.

Sin embargo, la decisión de construir una plaza se tomó por encima de la propuesta de un colegio. El espacio se hará a semejanza de la plaza de Chivay y requerirá una inversión de 2,8 millones de soles. Al respecto, Cáceres señaló que todo fue pedido del alcalde de Yura, Angel Benavente. El requerimiento fue de un parque, un centro educativo y calles.

Para reforzar su idea, puso como ejemplo otros proyectos realizados con premura. Resaltó el impulso dado al colegio Las Flores, en Cerro Colorado, donde los alumnos estudiaban en aulas prefabricadas en un complejo deportivo. Aseguró que su gestión empezó a construir en poco tiempo. “En un mes he hecho el expediente técnico, y en dos meses he empezado a construir. ¿Cuál es el más eficaz?”, manifestó.

Despreocupado por retiro de apoyo 

El retiro del apoyo del partido que lo acogió para la campaña, Unidos por el Gran Cambio, no preocupa al gobernador. Después que el vicegobernador Walter Gutiérrez dijera que le retiraban el apoyo, Elmer Cáceres recalcó que solo fue un invitado en ese movimiento regional.

“Yo no soy parte de ese partido, he sido invitado. Yo hace tiempo he renunciado. En primer lugar, no soy partidario, fui invitado. Hace ya seis meses que no pertenezco a ese grupo. No tiene lógica. Como me van a expulsar si no soy parte de ese partido. No soy militante, no estoy inscrito”, aseveró Cáceres.

Se trata del divorcio político definitivo entre Cáceres y Gutiérrez. Después de una tímida reconciliación, los enfrentamientos se reavivaron con la salida de funcionarios de confianza allegados al vicegobernador. La pugna se trasladó al Consejo Regional, donde Kimmerlee Gutiérrez, hija de Walter, anunció su postulación a la presidencia del legislativo.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

The post Elmer Cáceres Llica: “Somos un gobierno muy eficaz” appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/17/elmer-caceres-llica-somos-un-gobierno-muy-eficaz/feed/ 0