- Publicidad -

Cultural

Cultura en Arequipa: Hit la Rosa y Laguna Pai en la Fiesta de la Musica, Festival Rococo, cine, teatro y más

Festival Rococo "Petite Antoinette": Moda, arte y fiestas temáticas hasta el 22 de junio Desde el jueves 13 al sábado 22 de junio viene desarrollándose...

¡Orgullo peruano! Conoce a Dayner Tafur, el joven músico ancashino que dirigirá la Filarmónica de Berlín (VIDEO)

Ahora trabajará junto al destacado músico ruso y una de sus mayores inspiraciones, Kirill Petrenko, en la temporada 2024-2025. Para lograrlo, Tafur superó a 68 finalistas de 29 países.

Arequipa: Fiesta de la Música 2024 contará con Laguna Pai y más de 60 bandas

También se anunció la llegada de Hit La Rosa, una de las promesas musicales surgida en la última década, y como lo reseña Muzikalia: "Ha sabido fusionar la cumbia con el punk, lo ancestral con lo moderno, lo cotidiano con lo extraordinario".

Commando: Radiografiando a Johnny Ramone

"Las últimas páginas del libro son notablemente tristes, pues Johnny aborda el tema de su enfermedad y llega a un punto en el que sabe que ya no hay marcha atrás. Acepta su destino remarcando la incomodidad de morirse a los 54 años (vivió un año más de lo que previó, murió a los 55)".
- Publicidad -

Llega a Arequipa el Festival Rococo con desfiles de moda, fiestas temáticas y arte colectivo

En el espacio cultural de QARA restaurante, se presentará el primer Festival Rococo con desfiles de moda, arte colectivo, fiestas temáticas y más. También...

Arequipa: Se proyectará gratis ‘Historias de Shipibos’, la primera película grabada en shipibo-konibo

Este martes 11 y jueves 13, 'Historias de Shipibos' se proyectará gratis en Arequipa. Una película que busca dar a conocerlos y entenderlos.

La Flor de mi Secreto: un imprescindible de Almodóvar

"En esta película está presente el drama social de la España de aquellos años: la marcha de estudiantes por el centro de Madrid, las pintas en contra del PSOE, los comentarios políticos (escuetos pero mordaces) de uno o dos personajes… Es decir, Almodóvar era consciente de la realidad social que se vivía".

El morro de Arica

En el morro de Arica que enhiesto parecía desafiar a la humedad y al frío que, empezado ya el invierno, venía del mar y calaba hasta los huesos de los soldados y oficiales que precariamente lo ocupaban
- Publicidad -

Desenfado e ironía en el último libro de Mario Carazas

"Podría decirse también que el Mario Carazas, el poeta, expone su ciudad, Tacna, ubicada en el extremo sur del Perú. Que lo absorbe, con su incontrolable crecimiento urbano..."

‘Yungay’: película sobre el terremoto que sepultó a más de 70 mil peruanos llegará a cines (VIDEO)

Ese día, sucumbieron los sueños de miles de familias, pero la película 'Yungay, el terremoto del 70' irá más allá de la catástrofe y se centrará en los sobrevivientes.

Arequipa: La fiesta de la música, homenaje a Chabuca Granda, regreso de Cine Umbral y más cultura en junio

Jueves 06 de junio: ‘El sonido del silencio’ en la Alianza Francesa de Arequipa La Alianza Francesa de Arequipa presenta "El sonido del silencio" del...

The Madcap Laughs: el alma de Syd Barrett

"Por eso, “The Madcap Laughs” es un testamento doloroso a la vez que bello. Es el espíritu de Syd en aquellos días en que aún era alguien y su nombre todavía provocaba alguna expectación en los corrillos londinenses"
- Publicidad -

Alma Mahler o La Pasión

"La belleza y el talento de Alma Mahler nos habla de un mundo perdido que, sin embargo, podemos recuperar y admirar cuando, por ejemplo, escuchamos la Sexta Sinfonía de Gustav Mahler o los bellos lieder que la propia Alma compuso".

Contra el Leteo, de Alonso Ruiz Rosas

"Pero la poesía se abría paso, renovándose, dejando en el camino la propuesta coloquial de los setenta y recuperando el tono que varios poetas de los años sesenta habían impuesto, influyendo notablemente en los jóvenes poetas de los ochenta"

Arequipa: Tambo de Bronce presenta programa de formación en gestión cultural

Entre las capacidades que se enseñarán, está la de acceder a fuentes de financiamiento para proyectos culturales.

‘Érase una vez en los Andes’: se estrenará película sobre el amor entre una pastora quechua y un soldado chileno

Ambientada en la Guerra del Pacífico e inspirada en un cuento de Julio Ramón Ribeyro, pronto llega a cines la aclamada película quechua.
- Publicidad -

Cultura en Arequipa: Aniversario de la Orquesta Sinfónica, poesía, cine en la UNSA, fotografía y collage

Jueves 23 de Mayo: Aniversario de la Orquesta Sinfónica de Arequipa La Orquesta Sinfónica de Arequipa cumple 85 años este mayo. Este elenco artístico presentará...

Joel Calero y Miguel Barreda: “hay un ataque sistemático y organizado contra el cine peruano y mucha ignorancia”

Estímulos al cine: "Las autoridades pretenden legislar sobre la cinematografía, pero sus proyectos demuestran que no saben cómo se hace una película ni lo que implica la producción cinematográfica"

Nuestra piel más temida

"Nos invita a contemplar sin ira las heridas que nos dejó la década sangrienta del terrorismo, la perplejidad y el silencio insoportable a que nos obligó esa etapa vergonzosa de nuestras vidas. Nos invita a observar por qué variados vericuetos se cuela todavía (y se colará) ese dolor".

Valparaíso, belleza y clamor en poesía

"el Puerto Mayor de la geografía poética universal” (…) el recuerdo de un tiempo eternamente actual: la hora de Valparaíso, entre incendios y terremotos. La hora de durar y ser fiel al pasado.”
- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas noticias