Arequipa: 100 colegios con más de 50 años de antigüedad son un peligro ante sismos
El I Simulacro Nacional Multipeligro de Sismo y Tsunami permitió exponer riesgos, especialmente en infraestructuras educativas.
El I Simulacro Nacional Multipeligro de Sismo y Tsunami permitió exponer riesgos, especialmente en infraestructuras educativas.
El secretario de Apafa reconoce que las clases semipresenciales son importantes, porque no hubo educación de calidad en los dos últimos años, pero que se den las condiciones adecuadas.
Estos albergues estudiantiles sirven para acoger a los estudiantes de los anexos más lejanos, y de esta manera puedan continuar con sus labores educativas sin perjuicio.
El programa está basado en la metodología de enseñanza que utiliza el profesor Julio León Machaca Chuquimamani, en una escuela rural de la Reserva de Salinas en Arequipa.
Los 5 deportistas resaltan por su corta edad ya que no superan los 15 años. Todos han sido seleccionados para integrar la Selección Nacional de Tenis de Mesa.
Un informe de la Contraloría, mostró las deficiencias en la distribución de tabletas, así como de falta de cobertura, equipos deficientes y mala gestión.
Octubre 2020: Las clases no presenciales han provocado que 3 mil de los 14 mil profesores y administrativos pierdan su trabajo
Desde este 05 de setiembre se iniciará la huelga indefinida del Sutep. Cerca de 7 mil docentes afiliados acatarán esta medida, que traerá como consecuencia la pérdida de labores de 293 mil escolares de todos los niveles educativos. Los profesores exigen el incremento de sus salarios y el aumento del presupuesto para el sector educación. […]
Más de 12 mi docentes del Sutep iniciarán una huelga indefinida a partir del 5 de setiembre. El secretario regional de los profesores Adolfo Quispe, indicó que la medida fue asumida por el Comando de Lucha Nacional del Sutep, en una reunión realizada ayer en la noche. Dijo que los docentes agremiados se encuentran en […]
La esperada remodelación del colegio Gran Unidad Escolar Mariano Melgar iniciará en setiembre. El monto de ejecución de la obra asciende 34 millones 265 mil 769 nuevos soles, según informó el congresista Justiniano Apaza. La revisión del expediente técnico para el proyecto finalizará este mes. La directora de la institución, Libia Patiño agregó que con este presupuesto se […]