13 C
Arequipa

Rector de la UNI, Alfonso López Chau, se lanza a la presidencia | Al Vuelo

- Publicidad -

Alfonso López Chau anuncia su precandidatura para postular activamente en las siguientes elecciones como candidato presidencial

Tenemos un nuevo candidato que intentará alcanzar la investidura presidencial en las siguientes elecciones. El rector de la UNI, Alfonso López Chau, finalmente anunció que sí va a presentar su precandidatura para participar en las próximas elecciones con el partido Ahora Nación, que cuenta con 80 comités y 31 mil afiliados reconocidos.

El popular rector hizo noticia por aceptar en el campus de la universidad a estudiantes que viajaron de diferentes zonas del país durante las protestas más álgidas en rechazo a Dina Boluarte y a los fallecidos que cobró su gobierno en 2023. A diferencia de la rectora de San Marcos que, por el contrario, llamó a la policía para desalojar a los manifestantes y encarcelarlos. En una entrevista con La Mula, el rector dijo que tiene un compromiso moral con el país e intentará hacer políticas de Estado que buscarán la restauración de la democracia. ¿Le salió competencia a Keiko?

Procurador del Poder Judicial pide al Tribunal Constitucional que declare inadmisible demanda competencial interpuesta por el Congreso

Mientras el Congreso sigue en su cruzada contra el Estado, algunas instituciones intentan defenderse de los abusos de los padrastros de la Patria. Una de ellas es el Poder Judicial, al que los otorongos tienen hartas ganas de meterle diente. En un intento por defender su institucionalidad, el procurador del PJ pidió al Tribunal Constitucional que declare improcedente la demanda competencial del Legislativo.

Recordemos que los respetados parlamentarios se quejaron por la Primera Sala Constitucional de Lima. Esta sala les jaló las orejas por la inhabilitación arbitraria de Inés Tello y Aldo Vásquez lo que causó ardor entre los autoritarios de la Plaza Bolívar. Algo que no es cierto, según el procurador del PJ. Él dejó en claro que es el Congreso el que atenta contra la labor de los jueces y sus atribuciones. Veamos si el Tribunal Constitucional demuestra criterio propio y defiende la separación de poderes. Los otorongos se empeñan en pisotear esta separación, soñar no cuesta nada.

Pleno del Congreso rechazó censura de Arturo Alegría, acusado de irregularidades en la aprobación de reforma de sistema de pensiones

Como era previsible, el pleno del Congreso decidió rechazar la moción de censura presentada contra el primer vicepresidente de la Mesa Directiva, Arturo Alegría, alcanzando solo 37 votos a favor, con 57 votos en contra y 12 abstenciones. La moción de censura contra Alegría surgió en medio de acusaciones sobre su papel en la aprobación de la reforma del sistema de pensiones de Fuerza Popular, específicamente señalando irregularidades durante la sesión del 6 de junio, la cual condujo Alegría. Entre estas irregularidades está que se habrían validado votos inapropiados y que se impidió el debate adecuado antes de proceder a una segunda votación. El Congreso reformando el país a su manera y conveniencia.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

  • Pamela Zárate M.

    Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias