Arequipa: crítica situación por 75% de desabastecimiento de GLP en grifos

El 25% de estaciones en Arequipa que sí están abastecidos, tienen reservas para apenas 3 días, se informó

- Publicidad -
Arequipa: crítica situación por 75% de desabastecimiento de GLP en grifos

El vicepresidente de la Asociación de Grifos en Arequipa, Magno Salas, señaló este miércoles, que el 75% de grifos se encuentran desabastecidos de GLP. La escasez de este carburante se debe a la persistencia de bloqueos en la carretera Panamericana Sur, sector de la región Ica. 

El tránsito interrumpido ocasiona que los cisternas cargados de gas licuado de petróleo (GLP) no puedan trasladarse desde Pisco hacia los grifos de Arequipa. “Nosotros nos proveemos de combustible desde Pisco y evidentemente pasa por Ica. Allí no hay manera de que pasen las unidades”, explicó Salas.

Salas Montiel añadió que el 25% de estaciones en Arequipa que cuentan con plantas, se encuentran abastecidas de GLP. Sin embargo, de continuar el bloqueo de vías, el carburante duraría aproximadamente para tres días, advirtió el representante de grifos.

“El GLP está bordeando entre 8 y 10 soles dependiendo del stock de cada estación (…) Nosotros necesitamos que las vías estén libres, el GLP ha vuelto a subir porque las unidades están demorando mucho más en llegar a la ciudad de Arequipa”

Magno Salas, vicepresidente de la Asociación de Grifos en Arequipa

Situación de grifos en Arequipa

En el distrito de Miraflores, en la avenida Progreso, se pueden ver pegados en algunos grifos carteles de “No hay GLP”. En el grifo Primax y Repsol mencionaron que desde el martes 24, se quedaron sin este combustible. Asimismo, los asistentes de ambos grifos desconocen cuándo llegarán las cisternas. 

En varios servicentros de la ciudad de Arequipa, el costo del GLP es de S/ 9.90, S/ 8.79. u S/ 8.39. A diferencia de antes, que costaba por debajo de los 8 soles, manifestó Salas Montiel. 

Ante este panorama, el vicepresidente de la Asociación de Grifos se mostró en contra de las manifestaciones. Además, Salas responsabilizó de esta escasez de GLP a los ciudadanos que acatan las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso

“Piensen que su protesta política le está haciendo más daño a los que menos tienen”, dijo.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Liz Campos Rimachi

    Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias