Trujillo: Mujer embarazada pierde su casa por huaico a solo tres meses de dar a luz | Pasó en el Perú

- Publicidad -

Pasó en el Perú | La Libertad | Brenda Huamán Tito (27), de 6 meses de embarazo, perdió su casa ubicada en el sector Ampliación Clementina Peralta, de la parte alta del distrito La Esperanza, provincia de Trujillo, tras el huaico del cerro Cabras, el pasado 10 de marzo.

Junto a su pareja Jorge Luis Castillo Castro (27) no pudieron salvar las cosas que compraron con esfuerzo. Todo quedó enterrado. Incluso 2500 soles que tenía ahorrado para reforzar su casa.

Según informó Noticias Trujillo, esta familia se quedó sin una vivienda, peor aún cuando en tres meses va a dar a luz la señora Brenda. Por ahora se quedan en casa ajena, pero solo por un tiempo hasta que regresen los dueños. Cualquier ayuda al número: 917 063 427 (YAPE).

Loreto: Casas inundadas y más de 100 afectados tras desborde de río

A 39 llega el número de viviendas inundadas y a 150 las personas afectadas tras desborde del río Paranapuru, luego de intensas lluvias que afectaron a 8 comunidades de la provincia de Alto Amazonas.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional Loreto continúa con el seguimiento de las acciones de respuesta. Por su parte, las autoridades locales pidieron a la ciudadanía tomar precauciones ante cualquier emergencia, informó ProyContra.

Ica: Algunos colegios iniciaron clases presenciales con deficiencias

Pasó en el Perú | En el inicio del año lectivo escolar 2023 en colegios nacionales, algunas instituciones educativas retornaron a las clases presenciales con falta de agua potable y en otros casos sin cobertor solar en los patios.

Estas deficiencias, pueden pasar factura a la salud e integridad de docentes y estudiantes, informó La Lupa.  

Arequipa: Lluvias inundaron aulas prefabricadas

Las lluvias en Arequipa del último fin de semana ocasionaron que se inunden las aulas prefabricadas del colegio San Ignacio Circa, en el distrito de Mariano Melgar. Esta situación afectó a unos 300 alumnos.

La profesora de nivel inicial, Doris Chávez, manifestó a la prensa que en estas condiciones no se puede trabajar. Indicó que vienen soportando los estragos desde hace dos años.

El colegio se encuentra en proceso de construcción y los docentes piden que se concluya pronto.

A pesar de las malas condiciones, las labores escolares no se han interrumpido. Algunos docentes indicaron que la enseñanza continúa al aire libre o en lugar seco, informó El Búho.

Cusco: Discotecas venden alcohol metílico a jóvenes

Pasó en el Perú | La Fiscalía de Prevención del Delito intervino discotecas ubicadas en el centro histórico del Cusco y descubrió que algunos locales venden alcohol metílico a sus clientes, quienes en su mayoría son jóvenes y adolescentes.

Los parroquianos quedan en estado de intoxicación tras ingerir este alcohol mezclado con té o con gaseosas y quedan expuestos al peligro.

Tras el hallazgo, las autoridades indicaron que procederán a realizar la denuncia penal respectiva pues es un caso flagrante de atentado contra la salud pública, informó CuscoPost.

Junín: Alcalde de Huancayo no renovará contrato con empresa que recoge residuos sólidos

El alcalde de Huancayo, Dennys Cuba Rivera, anunció que una vez culminado el contrato de concesión con la empresa Diestra, para la recolección y transporte de los residuos sólidos, este servicio será asumido directamente por la municipalidad, en marzo del 2024.

El burgomaestre explicó que, para asumir directamente la gestión de los residuos sólidos, la municipalidad prepara un proyecto de inversión pública para financiar la compra de vehículos compactadores y otros equipos necesarios.

Diestra pretende quedarse 13 años más como la concesionaria de la limpieza pública en Huancayo, informó Huanca York Times.

Lambayeque: Maquinaria del Gore a disposición de alcaldes para rehabilitar vías afectadas por lluvias

Pasó en el Perú | Desde Lambayeque, el Gobierno Regional a través de sus Unidades Ejecutoras, trabajará articuladamente para dar las facilidades a los alcaldes de los 38 distritos de la región, a fin de mejorar las vías de comunicación que hayan sufrido deterioro o se encuentren interrumpidas producto de las fuertes lluvias.

La maquinaria de las gerencias regionales de Agricultura, Transportes, Infraestructura, además del Ministerio de Vivienda, están a disposición de las autoridades ediles para iniciar el trabajo de rehabilitar las carreteras de Lambayeque.

El gobernador Jorge Pérez sostuvo una reunión con todos los gerentes regionales para definir este tema, y señaló que “la reconstrucción ha empezado y se pondrá a disposición toda la maquinaria de la región, abriendo trochas carrozables en los distritos, especialmente donde las fuertes lluvias han dañado las carreteras”.

Unas 60 familias del sector el Algarrobito resultaron afectadas por las fuertes lluvias, por lo que pidieron su reubicación ante la destrucción de sus viviendas.

El gobernador dijo que van a reconstruir lo más pronto posible los distritos afectados por las inclemencias de la naturaleza, informó Semanario Expresión.

Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias