Arequipa: ministra de Ambiente insta a ‘gran cruzada verde’ para ampliar vida útil de residuos

"En el 2022 se han generado más de 22 mil toneladas al día de residuos municipales y de estos solo el 61.3% se dirige a disposición final y el 1.8% se valoriza. Estamos tirando dinero en los botaderos, debemos valorizar más", indicó la ministra de Ambiente

- Publicidad -

La titular del Ministerio de Ambiente, Albina Ruiz, llegó a la ciudad de Arequipa este lunes 3 de abril. El motivo fue la presentación del ‘programa de inversión, mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública de la provincia de Arequipa‘.

La ministra recalcó que es necesario que las autoridades locales ejecuten una ‘gran cruzada verde’. De esta manera, se podrá impulsar la reforestación, además de la eliminación de residuos sólidos en las calles.

Además, pidió que los municipios implementen el programa Perú Limpio. De esta manera se puede gestionar de forma responsable los residuos sólidos, responsabilidad que los alcaldes deben cumplir hasta el último día en el cargo, por ser un tema de salud pública, añadió.

“En el 2022 se han generado más de 22 mil toneladas al día de residuos municipales y de estos solo el 61.3 % se dirige a disposición final y el 1.8 % se valoriza. Estamos tirando dinero en los botaderos, debemos valorizar más

Titular del Ministerio de Ambiente, Albina Ruiz.

Otro punto que también abordó es la necesidad de tener una economía circular, la cual está basada en extender la vida útil de los productos; justamente, las plantas de procesamiento contribuyen a este objetivo.

La OEFA es parte de las instituciones que están impulsando estas campañas ambientales en Arequipa.

Planta de transferencia en Cono Sur de Arequipa

Uno de los proyectos más ambiciosos es la construcción de la planta de transferencia de residuos sólidos en el Cono Sur. Por el momento, la comuna provincial debe garantizar el terreno, para que se inicie la edificación de este planta.

La ministra Albina Ruiz también visitó el distrito de Yanahuara. Junto al alcalde de esta jurisdicción, Sergio Bolliger, inspeccionaron la planta de valorización de residuos sólidos inorgánicos de Yanahuara. Esta tuvo el reconocimiento en 2020 del Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg.

Esta planta procesa plástico de baja densidad que se utiliza para la producción de bolsas. La producción promedio es de 100 a 200 kilos diarios de plástico reciclado.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Redacción El Búho
Redacción El Búhohttp://www.elbuho.pe
Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias