Pese a que el megaproyecto Majes Siguas II de Arequipa continúa paralizado debido a los arbitrajes que se han planteado desde ambas partes, el gerente general de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) afirmó que el proyecto no se está desplomando. En sus palabras, el que ambas partes lleguen a instancias de contradicciones no hace que la obra se corte y mencionó que buscarán culminarlo.
“No se está desplomando, por supuesto que no. Al contrario, la posición del gobierno regional se está fortaleciendo”
Ulises Aguilar, gerente general de Autodema.
El funcionario mencionó que en la actualidad la situación se encuentra en un trato directo. Esto, mediante el Sistema de Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias Internacionales de Inversión (SICRECI). Actualmente, ambas partes están dando información de forma directa y ya no solo de manera documentaria, para que se pueda establecer unas sugerencias. SICRESI, por su parte, tendrá que emitir estas sugerencias elaboradas antes del 8 de mayo, manifestó.
En estos días se hará una de las últimas exposiciones por parte del Gobierno Regional de Arequipa ante este órgano de coordinación. Mientras tanto, sostuvo que ellos resolverán los puntos de la controversia que hace falta, por la cual la empresa Cobra llegó a una auditoría. Por su parte, Rohel Sánchez se pronunció sobre el tema calificando nuevamente a la empresa Cobra de manejar un doble discurso.
Exposición de partes en la Cámara de Comercio de Arequipa
Por otro lado, el gerente ejecutivo de Autodema manifestó que el pasado martes 2 de mayo se expuso la posición del GRA frente a la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA). En ella, plantearon los puntos de defensa de la administración regional mencionando que, de los 16 puntos que Cobra atribuye a Autodema por incumplimiento, serían responsabilidad de la concesionaria, mas no del concedente.
“De los 16 puntos hay varios en los cuales ellos han incumplido y nos están achacando a nosotros que nosotros hemos incumplido. Efectivamente, reconoció también que hay algunos puntos que ellos manifiestan como incumplimiento. Y lo estamos tratando de resolver antes del 8 (de mayo)”, mencionó Ulises Aguilar.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube