Gobernador de Arequipa sobre proyecto Tía María: “La población tiene que decidir” [VIDEO]

Rohel Sánchez anunció una mesa de trabajo en la provincia de Islay en junio próximo, donde se espera aprobar un plan de desarrollo económico integral que contempla el tema del proyecto minero.

- Publicidad -

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, se refirió nuevamente al proyecto minero Tía María, pero no ha expresado una postura clara hasta el momento. Sí mencionó que dependerá de las autoridades encargadas el desarrollo de este proyecto en la región

Según Sánchez, su posible llegada a la provincia de Islay (lugar donde se piensa realizar el proyecto minero) para el 5 de junio responda a la instalación de una mesa de trabajo. Allí estarán reunidas las principales autoridades encargadas de elaborar un Plan de Desarrollo Integral de la provincia.

Participarán también representantes de la cámara de comercio, la empresa privada y la sociedad civil, que deberán aprobar el plan, que contempla el desarrollo de minería territorial y donde entra a tallar el proyecto de Tía María.

El gobernador de Arequipa manifestó que dependerá de ese plan provincial que se realice o no dicho proyecto.

“La población tiene que decidir qué actividades económicas se van a desarrollar, entonces serán ellos en el plan de desarrollo integral lo que tienen que incluir las actividades económicas”

Rohel Sánchez, Gobernador regional de Arequipa.

Gobernador de Arequipa buscará diálogo con población que rechaza Tía María

El tema del proyecto Tía María causó revuelo en las últimas semanas, debido a que el Ejecutivo nacional busca reanudar esta actividad minera. Con el paso de los días se ha podido observar a varias autoridades, entre ellos alcaldes de Islay o Cocachacra, en contra de esta propuesta.

Ante esto, el gobernador de Arequipa, mencionó que buscarán dialogar con la población que se opone al proyecto para encontrar una salida. “No hay otra salida en relación a un problema, que el diálogo. Y el trabajo articulado, los 3 niveles de gobierno, y la alianza con el sector privado, la sociedad civil y la academia” mencionó.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias