Arequipa: se espera la llegada del fenómeno de El Niño global con mayor incidencia en verano del 2024 

Municipalidades deberán tomar medidas preventivas para minimizar posibles daños que causarían las intensas precipitaciones en Arequipa.

Por Liz Campos Rimachi | 21 junio, 2023
Lluvias en Arequipa por el niño global advierte senamhi

El fenómeno del Niño Costero, conocido por su predominio en el norte del Perú, también se hace presente en zonas del sur del país. Durante este período se evidenció un incremento de las temperaturas. Sin embargo, se prevé que Arequipa experimente la llegada del fenómeno de El Niño a nivel global con una mayor incidencia durante el verano del 2024. 

Ante esta situación, el especialista en Meteorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), José Luis Ticona, alertó que las municipalidades de Arequipa deben tomar medidas preventivas para minimizar posibles daños que causarían las precipitaciones intensas.  

Para prevenir futuros daños, el Senamhi de Arequipa está brindando soporte a las autoridades y funcionarios de la ciudad. El objetivo es que las autoridades conozcan qué recursos emplear en caso de presenciar precipitaciones intensas.  

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

«Queremos que las nuevas autoridades conozcan qué productos pueden serles útiles en un evento de lluvia intensa y cómo esta información les permitirá tomar las mejores decisiones en cuanto a infraestructura, cuidado y mantenimiento, o prevención en sus distritos». 

José Luis Ticona, especialista en Meteorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)

Las fuertes lluvias, característica distintiva de El Niño Costero, podrían tener consecuencias desfavorables para la región. De momento se tiene confirmado su presencia para los próximos meses, en Arequipa.  

«Se espera un escenario en el cual la sierra alta experimente una disminución en las precipitaciones, mientras que en áreas específicas de la cuenca media se registren lluvias de alta intensidad», aseguró el especialista.  

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.