24 C
Arequipa

Desaparecidos de Paccha: 30 años de búsqueda quedarán registrados en documental

- Publicidad -

El caso emblemático de la comunidad de Paccha, que perdió a diez de sus comuneros, desaparecidos durante el Conflicto Armado Interno, será inmortalizado en un documental, cuyo avance será presentado este 29 de agosto, en conmemoración del Día Internacional las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Después de 30 años, en noviembre de 2022 comenzaron las exhumaciones para recuperar los restos humanos que pertenecerían a estos diez comuneros, en un sitio de entierro ubicado en el paraje Pachachime, del anexo de Siusa, en las alturas del distrito de Ingenio, como parte de las investigaciones por de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos.

Como en el caso de Paccha, comunidad ubicada en el distrito de El Tambo, en Huancayo, en toda la región Junín, hay 2800 personas víctimas de Desaparición Forzada cuyos familiares pueden acercarse este 29 de agosto al Lugar de la Memoria “Yalpana Wasi Wiñay Yalpanapa”, ubicado en el distrito de Chilca.

Cabe recordar qu een todo el país existen 21,918 desaparecidos, cuyas familias necesitan cerrar el duelo y darles un entierro digno.

Lee la nota completa aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Suscríbete a La Portada

Te presentamos nuestro nuevo newsletter diario: La Portada. Recibe en tu bandeja de entrada todos los días las noticias más importantes desde la mirada de El Búho, para iniciar tus mañanas bien informado. ¡Es gratis!

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas noticias

on