Tras una intensa campaña electoral entre los abogados colegiados de Arequipa, John Mesías, abogado y exdirectivo de la junta del colegio, fue elegido como decano. Sin embargo, a pesar de su elección, una suspensión de 3 años le impide asumir el cargo. Así también a su junta directiva, ya que la mayoría de ellos también enfrentan sanciones por irregularidades durante las elecciones. Por tanto, la Junta de exdecanos se encargará de la administración del Colegio de Abogados de Arequipa para el periodo 2024-2025.
El actual decano, Alfredo Álvarez, quien compitió con Mesías en las elecciones del 2022-2023 cuando también era candidato, tomó la decisión de no investirlo. Esta determinación se basa en la suspensión de tres años impuesta a Mesías debido a presuntos conflictos de interés relacionados con su participación en la compra de un terreno en Mejía. Esta situación surgió antes de las elecciones y lo llevó a un proceso disciplinario.
La actual gestión del Colegio de Abogados de Arequipa (CAA) concluirá el 12 de enero de 2024, según lo establecido en su Estatuto. En una reciente sesión de la Junta Directiva del 20 de diciembre de 2023, la mayoría de sus integrantes respaldó la decisión del actual decano, Alfredo Álvarez Díaz, de no permitir la asunción del decano electo, John Mesías Romero.
La Junta Directiva dio a conocer el acuerdo en un comunicado emitido el 22 de diciembre. Allí se enfatiza que, debido a la sanción y suspensión del ejercicio profesional de John Mesías Romero, él no podría juramentar ni ejercer funciones como Decano del Colegio de Abogados de Arequipa.
Sanción contra Mesías
Mesías Romero, enfrenta una suspensión de tres años impuesta debido a presuntos conflictos de interés que surgieron antes de las elecciones. Se le acusa de haber participado en la compra de un terreno en Mejía mientras ocupaba el cargo de director de Control Patrimonial del CAA entre 2016 y 2017. En este caso, según la sanción, Mesías habría actuado como representante de la parte vendedora mientras ejercía un rol directivo en la institución. Según lo resuelto, esto supone un conflicto de interés que contraviene los principios éticos establecidos.
El virtual decano, afirma que esto es una campaña de persecución por parte del actual decano del Colegio de Abogados Arequipa. Estas denuncias surgieron, según Mesías, en un contexto de su oposición a la reelección del decano y al cambio propuesto en el estatuto de la organización. Advierte que irá hasta las instancias judiciales si es necesario, pero que no dejará el cargo para el que fue electo el 2 de diciembre.
Los miembros de la lista ganadora enfrentan sanciones disciplinarias tras incidentes ocurridos durante una asamblea vinculada al cambio de estatuto del 13 de octubre. Estas medidas disciplinarias, que van desde suspensiones de 1 a 3 años en el colegio, son tomadas como represalias por disentir sobre la reelección y los cambios estatutarios. Se argumenta que obstaculizaron el desarrollo normal y tranquilo de la asamblea, lo que desencadenó un ambiente de confrontación y tensión, resultando en estas sanciones.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube