Ha pasado casi un año, específicamente 10 meses, para que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) inicie el apuntalamiento de los templos afectados por los continuos sismos que registra la provincia de Caylloma. La entidad se comprometió a intervenir estos recintos religiosos en junio del 2023, tras los daños ocasionados por aquel movimiento de tierras.
Yesenia Choquehuanca Cruz, consejera por Caylloma, señaló que el GRA asumió la responsabilidad de realizar el apuntalamiento en seis templos. Luego de experimentar retrasos, el primer santuario que se intervendrá será el de Pinchollo, ubicado en el distrito de Cabanaconde. Quedan los de Yanque, Lari y Canocota aún en espera de ser intervenidos por el ejecutivo regional.
Tras una reunión con funcionarios del área de mantenimiento del GRA, se estableció que el apuntalamiento del templo de Pinchollo comenzará el 29 de abril. El presupuesto estimado es de 250 mil soles. En total, se estima que la intervención en los seis templos requerirá una inversión aproximada de un millón y medio de soles, precisó Choquehuanca.
Templos de Caylloma (Arequipa) esperan
Según Choquehuanca, este retraso se debió a problemas burocráticos en la firma de convenios con el Arzobispado y la Municipalidad Provincial de Caylloma. A esta demora también se suma el periodo de lluvias en la localidad cayllomina que postergó los trabajos.
De los 12 templos de Caylloma afectados por los sismos, ocho necesitaban ser apuntalados para prevenir posibles colapsos. Seis de ellos están a cargo del GRA. Mientras otros dos, en Maca y Achoma, están a cargo de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (Autocolca). Esta instancia ya realizó el apuntalamiento de los templos de Ichupampa y Madrigal el año pasado. Los dos templos restantes no necesitan apuntalamiento, sino restauración en otros aspectos de su arquitectura.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.