13.5 C
Arequipa

Dina Boluarte quiere que el Tribunal Constitucional le anule todo su proceso por el caso “Rolex”

Según sustenta ante el TC la Fiscalía no podía abrir investigación preliminar contra la mandataria, ni allanar su domicilio sin previa denuncia constitucional

- Publicidad -

La presidenta Dina Boluarte presentó este jueves ante el Tribunal Constitucional (TC) una demanda del Ejecutivo en la que pide “anular todo el caso Rolex” en su contra.

Pese a los cambios de versión sobre la tenencia de los relojes Rolex, los documentos encontrados en su domicilio, el haber admitido que los recibió del gobernador regional de Ayacucho y los recursos que envió a esa región, así como la desactivación de la unidad especial de la policía en el Eficcop, entre otros intentos por obstruir la justicia, la mandataria pide eliminar “todo el caso Rolex”.

Según el documento entregado al TC, la Fiscalía de la Nación no podía abrir investigación preliminar contra la presidenta, ni allanar su domicilio sin previa denuncia constitucional y autorización del Congreso.

Asimismo, Marcos Rivero, uno de los abogados de la presidenta en consideración a esos sustentos, se está pidiendo que se revoque la investigación.

Fiscal no puede seguir investigación porque es interino

La defensa legal plantea una presunta exigencia del Nuevo Código Procesal Penal. Que se requiere una denuncia constitucional previa y aprobada por el Congreso, para que el fiscal de la Nación pueda accionar contra la mandataria.

También dice que la investigación seguida contra Dina Boluarte Zegarra no podría continuar, porque el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, es “interino”. Y porque “no juramentó ante el presidente de la República” tal como señala el artículo 50 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

De otro lado, el Congreso ya archivó las denuncias constitucionales contra Dina Boluarte por genocidio y falsedad ideológica y genérica. Así lo determinó la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso por mayoría de votos.

Una denuncia constitucional la presentó el ciudadano Ciro Silva Paredes. Esta, por los supuestos delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, tipificado en el artículo 319 del Código Penal, pero no la aceptó este grupo de trabajo.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias