Sala del Poder Judicial confirma que Fiscalía podrá acceder a dos celulares de Alan García

Sala de Apelaciones declaró infundado recurso presentado por Pilar Nores e hijos del líder aprista suicidado. De esta manera, la instancia del Poder Judicial confirmó y declaró fundado el levantamiento del secreto de las comunicaciones con relación a dos celulares de Alan García incautados el día de su muerte por decisión propia. La medida corresponde a proceso contra Luis Nava.

- Publicidad -

La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó la resolución del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria, que declaró fundado el levantamiento del secreto de las comunicaciones, respecto a dos celulares de Alan García Pérez.

La decisión corresponde a las investigaciones que se siguen contra Luis Nava Guibert y otros por el presunto delito de colusión agravada y otros  cargos en agravio del Estado peruano.

Lee también: El 79% cree que Alan García decidió quitarse la vida por temor de enfrentar a la justicia

La sala mencionada declaró infundada una apelación presentado por Pilar Nores, además de Josefina García Nores, Carla García Buscaglia y otros hijos de Alan García.

El proceso investiga el caso Línea 1 del Metro de Lima y la continuación de la construcción del Corredor Vial de la Interoceánica Sur (tramo 2 y 3).

A mediados de marzo de 2024, el Poder Judicial autorizó al Ministerio Público el acceso a la información en dos celulares incautados el día en el que Alan García se suicidó. Los dispositivos en cuestión fueron hallados durante el allanamiento al domicilio del controversial ex líder aprista, en Miraflores.

Lee también: Keiko Fujimori y César Acuña entre los más antipáticos de la política, según encuesta

En aquella oportunidad la medida la concedió el juez Leodan Cristóbal Ayala. El magistrado dirimió desde el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. La autorización precisaba que el despacho del equipo especial Lava Jato, a cargo de José Domingo Pérez, podrá acceder a los dos celulares.

Esto implicaría la apertura, extracción, recuperación, lectura, examen, análisis.También el acceso, visualización, registro y almacenamiento de correos electrónicos, comunicaciones y correspondencias informáticas que yacen en las memorias de los celulares y las tarjetas SD.

Investigación por lavado de activos

La autorización también delimita que solo se acceda a información “únicamente vinculada a la investigación formalizada” por el caso Lava Jato por presunto lavado de activos y otros delitos.

El Poder Judicial enfatizó en la prohibición de extraer o recuperar información ajena al proceso.

El juez Leodan Cristóbal Ayala, del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional recordó que dos celulares fueron incautados el 17 de abril, en medio de un allanamiento contra el exmandatario.

Lee también: Rescatan a empresaria secuestrada por la que solicitaban S/ 2 millones

Celulares en allanamiento a Alan García: Fiscalía solicitó información anteriormente

En 2021, en  investigaciones que se le seguía a Luis Nava, la Fiscalía solicitó el acceso a estos equipos. El pedido no incluía en sus indagaciones a Alan García porque el caso contra el expresidente terminó al haberse suicidado. El juez rechazó la solicitud porque no autorizó la intervención a un presunto derecho a la intimidad. En diciembre del 2021, la decisión fue revocada en segunda instancia y volviendo a ser evaluado el requerimiento.

El magistrado Leodan Cristóbal Ayala revisó el caso y decidió que la Fiscalía no busca información penal sobre el suicidado Alan García, sino de los investigados con los que tuvo comunicaciones en vida, con posible connotación ilícita.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Lee también: Equipo Lava Jato podrá acceder a celulares incautados en domicilio de Alan García

Autor

  • Milagros Gonzáles Sánchez

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias