13 C
Arequipa

Majes Siguas: Ejecutivo nacional estaría condicionando la intervención en Majes I, a la entrega previa de Majes II

Consejo Regional de Arequipa emitirá su veredicto en una sesión ordinaria. Está prevista para el próximo 9 de julio

- Publicidad -

Las dos comisiones del Consejo Regional de Arequipa (CRA) encargadas de evaluar los términos y condiciones del convenio de transferencia del proyecto Majes Siguas I y II al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), han decidido que presentarán un dictamen el 9 de julio ante los demás consejeros para decidir si se aprueba o rechaza el traspaso. Así lo confirmó César Huamantuma Alarcón, legislador regional y presidente de la Comisión de Infraestructura, una de las comisiones responsable de esta evaluación. 

Tras recibir en abril la propuesta de convenio —elaborada por el Gobierno Regional de Arequipa y Midagri— las comisiones vienen analizando los detalles del documento. En la primera sesión ordinaria de julio, se espera que los consejeros emitan su veredicto. Las comisiones de Infraestructura y Desarrollo Económico aún están determinando si presentarán un dictamen conjunto o por separado. “Queremos ver la otra propuesta, y si coincidimos, perfecto; si no, cada uno presentará su dictamen”, señaló Huamantuma. 

El legislador adelantó que su dictamen contemplará declarar de interés inmediato el inicio de las reparaciones en la Puesta a Punto de Majes I. “¿Qué urgencia hay de transferir Majes Siguas II si está en litigio?”, cuestionó Huamantuma. Subrayó la necesidad de enfocarse primero en Majes I, que no enfrenta problemas legales

Tras recientes reuniones con el titular de Midagri, Ángel Manero Campos, Huamantuma considera que el Gobierno central pretende condicionar a Arequipa al ejecutar Majes Siguas I con la entrega de Majes II.  

“Los agricultores y los arequipeños estamos de acuerdo con que se intervenga en Majes Siguas I. ¿Por qué nos tienen que pedir que primero les transfiramos Majes II para luego invertir en Majes I? Es inconcebible, suena incluso a chantaje”  

César Huamantuma Alarcón, consejero regional y presidente de la Comisión de Infraestructura

El consejero también destacó la urgencia de intervenir en Majes I debido a los riesgos que enfrentan los canales del proyecto ante posibles eventos naturales. “En estos momentos, los agricultores están preocupados porque ante un evento natural pueden colapsar los canales, y el Estado, lejos de decir que intervendrá, está condicionándonos con la entrega de Majes II”, afirmó Huamantuma. 

Compromisos con Caylloma (Arequipa)

Manero Campos reconoció que la propuesta de convenio enviada al CRA no incluye los reclamos de la población de Caylloma. Entre estos se encuentran el reasentamiento en terrenos de Majes I para las comunidades de Pusa Pusa, la entrega del 30% de las hectáreas del proyecto a los cayllominos, y otros. Manero se comprometió a formular una nueva propuesta de convenio en 30 días, que contemple todos los pedidos de la comunidad.  

A pesar de este compromiso, los consejeros regionales decidieron que, hasta recibir una solicitud formal del Midagri para invalidar el convenio actual, procederán a pronunciarse en julio sobre el convenio recibido en abril.  

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Liz Campos Rimachi

    Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias