11.6 C
Arequipa

Pasó en el Perú | Revelan que Waldemar Cerrón, congresista de Perú Libre, también usa reloj Rolex, valorado en 17 mil dólares

Puno: Evalúan protestas por incremento de la tarifa de agua potable. Cusco: Constructora y Ministerio de Transportes no resuelven controversias

- Publicidad -

Pasó en el Perú | Junín. Al igual que Dina Boluarte, el segundo vicepresidente del Congreso de la República, Waldemar Cerrón Rojas, ha lucido un reloj de marca Rolex de más de 17 mil dólares, además de otros dos relojes de alta gama.

Así lo reveló una investigación del medio Wayka, basada en imágenes oficiales publicadas por el Congreso, en Flickr.

El lujoso objeto fue registrado en las muñecas del parlamentario de Perú Libre, el 6 de mayo de 2022 y el 12 de enero de 2023, años en los que registró un incremento de sus rentas en casi 200 mil soles, informó Huanca York Times.

Puno: Evalúan protestas por incremento de la tarifa de agua potable

Pasó en el Perú | Puno. El posible incremento de la tarifa del servicio de agua potable, está causando preocupación en la ciudadanía y los representantes de las organizaciones populares.

En la provincia de San Román, los dirigentes están a punto de convocar a una marcha de protesta contra Seda Juliaca, por anunciar un incremento del S/. 2.40 en la tarifa mensual. La medida de protesta también se realizaría contra Sunass.

Según el expresidente de las 4 zonas de Juliaca, Antero Pimentel, la población no podrá pagar los nuevos montos tarifarios debido a que existe una crisis económica en el país.

Lo mismo manifestó el alcalde provincial de Puno, Javier Ponce Roque. Mientras que el dirigente puneño, Honorio Checalla, instó a los funcionarios de la Sunass y Emsa Puno a explicar con claridad las repercusiones del decreto legislativo 1620, informó El Objetivo.pe.

Cusco: Constructora y Ministerio de Transportes no resuelven controversias 

Pasó en el Perú | Cusco. La construcción del aeropuerto de Chinchero pende de un hilo, ante el anuncio de una posible resolución de contrato.

El Consorcio Natividad Chinchero encargado de la obra, desde Cusco, anunció que no podrá continuar con la ejecución de la obra si el gobierno peruano no se hace cargo de sus responsabilidades, informó CuscoPost.

Ayacucho: Cientos de vehículos se quedan varados por mal clima en la vía Los Libertadores

Pasó en el Perú | Ayacucho. En los últimos días, la región de Ayacucho ha experimentado una severa ola de frío, con temperaturas cayendo hasta los 3 °C. Este inusual descenso térmico ha cubierto la Vía Los Libertadores de nieve, afectando gravemente el tránsito en esta importante arteria vial.

La nevada provocó que cientos de vehículos quedaran varados durante horas, ya que los conductores optaron por esperar a que la nieve se disolviera para evitar accidentes.

La situación se complicó debido al mal estado de la carretera, que, junto con la nieve, aumentó el riesgo de deslizamiento y accidentes. Los transportistas expresaron su preocupación por la falta de mantenimiento adecuado de la vía, una problemática que se hizo evidente ante la adversidad climática.

Esta contingencia subraya la necesidad urgente de mejorar la infraestructura vial en Ayacucho para garantizar la seguridad de los usuarios y evitar futuros percances en situaciones similares, informó Jornada.

La Libertad: Regidor sobre posible regreso de Arturo Fernández: “ojalá la suspensión, le haya servido”

Pasó en el Perú | La Libertad. El regidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Andrés Sánchez, se pronunció sobre el posible regreso del alcalde suspendido Arturo Fernández Bazán. El JNE aún no entrega las credenciales a Fernández para que regrese al municipio.

“Ojalá que la suspensión le haya servido para que vuelva con otra actitud. Es una decisión que está en manos del JNE si regresa o no Arturo Fernández”, declaró el regidor Andrés a Noticias Trujillo.

Obras en comunidades nativas de Loreto no se ejecutan por falta de presupuesto

Pasó en el Perú | Loreto. Tras el reclamo de las federaciones del Puinahua, Curaray y Arabela, que exigen obras al gobierno regional, el gerente de pueblos originarios, Erwin Floret, indicó que no se ejecutan por falta de presupuesto.

“Son siete obras que por cuestiones presupuestarias no se pueden iniciar, lo que faltaría serían la firma de los convenios y luego el depósito de los recursos para su ejecución.

Toda la parte técnica ya se hizo desde nuestra gerencia, pero nos devolvieron porque no hay forma de ejecutar aún por falta de presupuesto”, indicó el funcionario a ProyContra.

Artesanía fomenta desarrollo económico en comunidad nativa San Francisco

Pasó en el Perú | Ucayali. La comunidad nativa San Francisco, ubicada a 20 kilómetros de Pucallpa, es representativa de la etnia shipibo-konibo. Tres organizaciones se dedican a la elaboración de artesanías: la Asociación de Mujeres Artesanas de San Francisco, los Artesanos Non Axebo y la Asociación de Artesanos Metza Kene.

La artesanía está estrechamente ligada a las expresiones culturales de la comunidad. Esta actividad representa una alternativa de desarrollo sostenible para la comunidad, fortaleciendo su identidad y generando ingresos económicos, informó Inforegión.

Arequipa: Poder Judicial ordenó iniciar juicio oral contra Yamila Osorio por caso de kits escolares

Pasó en el Perú | Arequipa. La exgobernadora Yamila Osorio Delgado pasará al banquillo de los acusados. El Poder Judicial ordenó el inicio de juicio oral por el presunto delito de colusión agravada y solicitó una pena de 11 años y 7 meses.

En 2015, el Gobierno Regional de Arequipa dispuso 39 000 soles para la compra de kits escolares para zonas rurales. Sin embargo, la acusación fiscal indica que estos productos no fueron adquiridos con fondos públicos, sino con donaciones de organizaciones internacionales evangélicas, informó El Búho.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias