Alto riesgo de contagios tras caótico abastecimiento de agua en cisternas

Los distritos de Paucarpata, Mariano Melgar, Alto Selva Alegre, Miraflores, Cayma, Cerro Colorado y Yura han sido los más afectados por la supresión del servicio

- Publicidad -

El desabastecimiento de agua potable en cerca del 35% de la ciudad de Arequipa, ha incrementado el peligro de contagios por coronavirus. Este martes, 37 cisternas se dirigieron a los 7 distritos afectados por este corte intempestivo del servicio de agua potable.

Arequipa

Las largas colas de los pobladores, se realizaron en medio de la aglomeración y el desorden, sin respetarse los protocolos de seguridad contra el covid-19. El distanciamiento social fue una de las medidas que menos se cumplieron en esta jornada para llevar agua potable, pese a las advertencias de los militares que instaron a los vecinos de estas zonas, a mantener su distancia.

Los distritos de Paucarpata, Mariano Melgar, Alto Selva Alegre, Miraflores, Cayma, Cerro Colorado y Yura han sido los más afectados por la supresión del servicio. Desde el sábado, en estas jurisdicciones se interrumpió el servicio, debido a la rotura de una tubería de fibra de vidrio, en el sector de Charcani.

- Publicidad -

La noche de ayer esta misma tubería reparada, volvió a ceder ante la presión del agua que contiene. Ante este nuevo desperfecto, trabajadores de Sedapar tuvieron que volver a intervenir la tubería dañada, por lo que aún se desconoce cuánto tiempo más durará el corte de servicio.

Advertencias ante mayor riesgo de contagios en Arequipa

Ante las imágenes en distintos puntos de la ciudad, por la aglomeración de pobladores para recibir agua de cisternas, se han reiterado las advertencias.

Desde el Comando Covid de Arequipa, se ha exhortado a la población a mantener el distanciamiento social al momento de llenar los recipientes con agua. La capacidad actual de acción para prevenir contagios se encuentra al nivel máximo. Ante el hecho fortuito, se invoca a los vecinos de las zonas a cumplir las medidas de seguridad.

Cualquier hecho que provoque la ruptura de las normas de convivencia frente a la pandemia, es considerado como una alerta para el Comando Covid. Ante ello, la situación de desabastecimiento de agua en un tercio de la población de Arequipa desde el sábado, ya se prevé como un factor grave de incremento de contagios.

En estos momentos, si Sedapar considera que esta situación supera su capacidad de respuesta, se debe convocar al Comité de Defensa Civil. A partir de ello, se pueden plantear estrategias de emergencia, que pudieron evitar la actual problemática.

Entre las opciones de acción inmediata se contempla la utilización de reservorios portátiles de la Cruz Roja de Arequipa, lo que hubiera paliado parte de la escasez de agua actual, mientras se reparaba la tubería matriz dañada.

Hasta el momento no se conoce que se haya elevado una alerta a instancias mayores, por parte de la empresa de saneamiento.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Redacción El Búho

    Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias