Las fumigaciones no son la solución, sino tener brigadas de vigilancia, trabajar con la comunidad, saber dónde se atienden los enfermos y controlar el vector del zancudo macho
Hasta la fecha se han investigado seis posibles defunciones por dengue que han afectado a adultos mayores con condiciones de salud previas que complicaron su estado.
Las altas temperaturas en la mayoría de regiones del país contribuyen a la expansión del mosquito Aedes aegypti por lo que el Minsa recomienda tomar medidas de prevención
Ayacucho: Golpe al narcotráfico internacional en el Vraem revela lazos con cárteles mexicanos. La Libertad: Tras reunión con Dina Boluarte, Acuña anuncia la declaratoria de emergencia debido al aumento de la criminalidad
La ministra de Salud prometió erradicar el dengue en dos semanas, pero la realidad es que los colegios están cerrando debido a los contagios y los hospitales siguen colapsados.
No ha pasado mucho tiempo desde la pandemia del covid-19, y el norte del país está siendo azotado por la variante del dengue serotipo 2 (DEN-2), la cual es más agresiva y mortal, y está poniendo en jaque el sistema hospitalario.
La epidemia está "controlada", afirmó la ministra Rosa Gutiérrez, asegurando, además, que la curva de contagios descenderá "en dos semanas". La presencia de vectores, nuevos criaderos, más muertes y el déficit de infraestructura y personal hospitalario la contradicen.
La epidemia está "controlada", afirmó la ministra Rosa Gutiérrez, asegurando, además, que la curva de contagios descenderá "en dos semanas". La presencia de vectores, nuevos criaderos, más muertes y el déficit de infraestructura y personal hospitalario la contradicen.
El Gobierno Regional señala que sí ejecutan el presupuesto propio y anuncia la adquisición de máquinas y químicos necesarios para la lucha contra el dengue, así como la ampliación del contrato del personal sanitario.
El Minsa propuso que los municipios publiquen ordenanzas municipales que solo admitan las flores artificiales en lugar de las naturales por los más de 85 mil casos de dengue.
Para el Colegio Médico del Perú se sigue cometiendo el mismo error como fue con el covid-19 pero ministra de Salud dice que se tiene controlado el problema