Piura: Ministros supervisan zonas afectadas por pasivos ambientales de hidrocarburos
Titulares de las carteras del Ambiente y de Energía y Minas coordinaron acciones conjuntas con autoridades locales
Fiscalía archiva denuncia penal contra minera Aruntani por contaminación ambiental
Gustavo López Llanos, procurador de la municipalidad distrital de Acora, en Puno, dio a conocer que la denuncia penal contra la empresa minera Aruntani S.A.C., por contaminación ambiental ha sido archivada por la Fiscalía. Recordó que en 2021 su despacho presentó una denuncia contra representantes de Aruntani S.A.C. y a los directores de la Autoridad […]
Déficit hídrico en la región hidrográfica del Titicaca: ¿Qué acciones son necesarias?
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) desarrolla un plan de intervención para afrontar el déficit hídrico en la región hidrográfica del Titicaca, a consecuencia del posible fenómeno El Niño 2023-2024. Este prioriza las localidades que fueron declaradas en Estado de Emergencia. El plan abarca la implementación de 437 pozos a tajo abierto. Este tiene un […]
Caída de plataforma de petróleo en el mar de Piura provoca desastre ambiental
Este lunes en la zona de Peña Negra Mar, en el distrito de El Alto, provincia de Talara se produjo la caída de la plataforma OO en el Lote Z-2B, operado por la empresa Savia Perú. La estructura tenía 46 años de antigüedad y se encontraba en estado de abandono desde junio del año pasado. […]
Madre de Dios: Casi el 77% de la deforestación se registró dentro del Corredor Minero
Entre 2021 y 2022 esta región de la parte sur de la Amazonía peruana perdió una extensión de bosques de aproximadamente 18,421 hectáreas
Pasco: Descubren nueva especie de anfibio en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén
El Parque Nacional Yanachaga Chemillén, en la región Pasco, es escenario de un reciente descubrimiento de una nueva especie de rana, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), adscrito al Ministerio del Ambiente. Se trata del Osteocephalus vasquezi, nueva especie de rana arbórea de lomo espinoso perteneciente al género Osteocephalus. […]
Japón verterá las aguas residuales de Fukushima al océano: ¿Por qué debería preocuparnos?
El plan de Japón asegura que no es peligroso para el medio ambiente y hasta tienen el visto bueno de la ONU. Sus detractores lo consideran perjudicial para la vida marina y la humana.
Incendios forestales y quema de pastizales condenan a muerte lenta al nevado Huaytapallana
Estas partículas de carbono negro provienen de los incendios forestales, principalmente en la selva central, la quema de pastizales y residuos agrícolas en el valle del Mantaro y el uso de combustibles fósiles como el petróleo en automóviles, el carbón y el gas natural.
Oxapampa: Reserva pierde 127 mil hectáreas de bosques en los últimos 37 años
En los últimos 37 años, la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (Bioay), ubicada en la provincia Oxapampa, región Pasco, perdió 127 mil hectáreas de su vegetación natural, según reveló el proyecto “Mapeo Anual de Cobertura y Uso del Suelo en el Perú”, conocido como MapBiomas Perú. Esta plataforma digital monitorea la cobertura de bosques y el […]
La judicialización del medio ambiente desata alud de litigios: ¿es el ecologismo un negocio?
«La Organización Mundial de la Salud estima que el 90% de la población mundial vive en zonas donde respirar es un riesgo que causa 6,7 millones de muertes prematuras anuales por enfermedades respiratorias»
Loreto: Derrame de petróleo continúa sin atención luego de casi un mes
El derrame de petróleo en el Lote 192, a la altura del kilómetro 19 de la carretera Dorissa, en la región Loreto, aún no recibe la atención de las autoridades competentes, pese a que han transcurrido 26 días desde que se reportó este incidente. El derrame de crudo ocurrió el 24 de mayo en el […]
Inician plan de arranque para combatir la deforestación en la Amazonía peruana
El Ministerio del Ambiente (Minam) empezó a ejecutar la Fase II Actualizada de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) para reducir las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) por deforestación y degradación de bosques (REDD+) en la Amazonía. El proyecto lo suscribió el Estado peruano con los gobiernos de Noruega, Alemania, Reino Unido y […]
Huancayo: Frío extremo provoca muerte de ovinos y vacunos por neumonía, ganaderos demandan cobertizos
Comunidad de Palaco está a 3800 metros sobre el nivel del mar. Hasta los bofedales que sirven de alimento para el ganado está congelado
La deforestación continúa siendo una amenaza para Loreto
Ricardo Boria Jesson, presidente de la Cámara de Comercio Industria y Turismo de Loreto, señaló que el gremio se encuentra en la búsqueda de políticas de ordenamiento para combatir la deforestación, un problema que continúa siendo una amenaza evidente para la región. Reconoció las oportunidades de negocio vinculadas a la Amazonía, como el caso del […]
Cusco: Zorro andino rescatado fue devuelto a su hábitat tras recuperar su salud
En Cusco un zorro andino rescatado fue devuelto a su hábitat natural tras recuperar su salud. La labor fue del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). El zorro andino (Lycalopex culpaeus) es una especie de importante valor cultural para la población del ande peruano. El […]
Arequipa: Sensibilización para cuidar medio ambiente en Feria Educativa Ambiental
Entre las actividades de sensibilización, se llevó a cabo un concurso de pintura y dibujo sobre el medio ambiente, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria.
Arequipa: inversión de S/ 2 millones incrementará 8 veces la producción de planta recicladora de Yanahuara
Se encarga de producir bolsas plásticas, ojos de gato (topes vehiculares) y papel comprimido. Mensualmente, la planta procesa alrededor de 40 toneladas de residuos.
Arequipa: sembrarán 30 mil árboles nativos en programa de reforestación
En Arequipa se plantarán 30 mil árboles para mejorar el ecosistema urbano. Se busca prevenir incendios y promover la conservación ambiental.
Desmantelan el estadio 974, construido con contenedores exclusivamente para Qatar 2022
El primer estadio portátil de la historia de los Mundiales será desmantelado luego del partido entre Brasil y Corea del Sur, a menos de dos semanas de uso en Qatar 2022. ¿Qué harán con las piezas del estadio 974?
Arequipa: Plantaron 4 mil árboles por celebrarse semana forestal
En el distrito de Cayma se plantaron árboles de molle entre estudiantes de la Universidad Continental y pobladores de la zona.