Arequipa recibió este primero de agosto, día de la Pachamama, con un temblor de 5.3 cuyo epicentro que se originó en Camaná. La ciudad blanca está viviendo sus momentos más duros. La pandemia sigue azotándola con crueldad; sin embargo el pueblo arequipeño ha mostrado coraje frente a esta batalla y no se ha dado por vencido.
[banner id=»118565″]
Por estas fechas, ya se hubieran inaugurado todas las actividades por el aniversario de Arequipa. Son 480 años desde su fundación española, pero una tradición milenaria la caracteriza. Este año, los concursos, festivales, corsos y ceremonias han sido canceladas.
Omar Candia, quien es uno de los cerca de 20 mil recuperados de la enfermedad, hizo público el anuncio.
Fuerza characata
Sin embargo, a través de diversas instituciones se han hecho llegar un abrazo fraterno entre todos los arequipeños al iniciarse el mes aniversario de la tierra que los vio nacer o crecer. La Orquesta Sinfónica de Arequipa saludó a la ciudad interpretando un emotivo «Carnaval arequipeño» de Benigno Ballón Farfán. El arreglo pertenece a José Linares Pinto.

La interpretación se transmitió en su página oficial y cuenta con numerosas reacciones de afecto de decenas de cibernautas que han expresado mensajes de aliento para seguir afrontando los tiempos difíciles que nos ha tocado vivir.
Desde el inicio de la pandemia, la Orquesta Sinfónica ha realizado varias de estas presentaciones virtuales. En cada una de estas ocasiones ha recibido el apoyo y agradecimiento de sus seguidores.
[banner id=»117862″]
Subscribe to our newsletter!