- Publicidad -
18 C
Arequipa
- Publicidad -

Los 21 años del Pacpaco Arequipeño

Como si de una antigua mayoría de edad se tratara, este medio periodístico cumplió 21 años el pasado marzo, sin poder festejar. El regocijo, ya postergado desde 2020, año de la pandemia, se sustituyó por el compromiso de mejor periodismo, desde Arequipa para el resto del país.

- Publicidad -

En el año 2000, El Búho fue apenas un sueño arequipeño, algo con qué defendernos de la aplanadora mediática fujimorista que, a punta de fajos de billetes, controlaba la totalidad de medios de comunicación televisivos y la gran mayoría de impresos y radiales. Luego del retorno de la democracia, fuimos un semanario dedicado a la investigación de la gestión de los gobiernos locales y regionales.

Las portadas, composiciones irónicas la mayoría de las veces, era la forma más frecuente de expresar nuestra posición. Algunas muy celebradas y otras expresivas, escribieron la historia -a nuestro estilo- de una década del quehacer político y cultural en Arequipa.

Después de la edición 500, y ante el declive de la sostenibilidad de los medios impresos, la Revista hizo su sofisticada aparición en el mercado periodístico local. Con un diseño bien cuidado, amplio despliegue fotográfico y una redacción más cuidada, produjo reportajes más pausados, más profundos y crónicas que se prestan mejor a ese formato.

También estuvimos en la televisión con un…

Lea el artículo completo descargando la edición digital de este número aquí

 

Suscríbete a La Portada. ¡Es gratis!

* campos requeridos
- Publicidad -

Artículos relacionados

Más artículos

- Publicidad -

Últimas noticias