17.4 C
Arequipa

Arequipa: suba de pasajes solicitada por transportistas fue rechazada por SITransporte

- Publicidad -
arequipa pasajes sit buses transportes

El pedido para incrementar el costo de pasajes que presentó la Junta de Operadores del Sistema Integrado de Transportes (SIT) fue rechazado. La solicitud no se ajustaba a lo estipulado en el convenio marco de la concesión de rutas. Así lo indicó el subgerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Juan Carlos Callacondo.

“SITransporte recibió un requerimiento de la suba de pasajes. Sin embargo, este requerimiento no ha tenido los requisitos ni las condiciones que exige el marco de concesión. Porque se manifiesta ahí que debe ser sustentado técnicamente el costo y debe ser firmado por un profesional. Y segundo, las empresas concesionarias deben demostrar eso con su cierre financiero, que determina las pérdidas que tiene y el costo del pasaje en cuánto debería de subir”.

Al no ajustarse en el contrato de concesión, la demanda quedó descartada. Los transportistas aluden al aumento del costo de los combustibles y que su aforo permitido era reducido. Lo que conllevaría pérdidas para los operadores del SIT. Empero, sin el aval del cierre financiero, dichas pretensiones no pueden prosperar.

No es la primera vez que los empresarios hacen el mismo pedido y tropiezan con la misma piedra. El año pasado intentaron un incremento en los pasajes, lo que se gestionó con un requerimiento de subsidio de parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En esa ocasión, también se rechazó su demanda por falta del cierre financiero.

Incremento en aforo de buses se votaría a mediados de septiembre en el Consejo Regional de Arequipa

Ante la negativa al aumento en la tarifa de los pasajes, la opción viable es permitir un mayor aforo en los buses del SIT. El proyecto se encuentra en evaluación en áreas técnicas. Callacondo no descartó que se pida opinión al Ministerio de Salud. En caso reciba el visto bueno, pasaría a la comisión de Transportes del Concejo Provincial, que definiría si se eleva a votación en sesión del pleno. De ser este el caso, podría votarse a mediados de septiembre.

Por otra parte, comenzará a pedirse el carnet de vacunación a los conductores comprendidos en los grupos etáreos inmunizados. Sin embargo, se supo que hay un 5% de choferes que se negarían a vacunarse. A ellos se les exigirán pruebas covid que garanticen que no están contagiados.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Suscríbete a La Portada

Te presentamos nuestro nuevo newsletter diario: La Portada. Recibe en tu bandeja de entrada todos los días las noticias más importantes desde la mirada de El Búho, para iniciar tus mañanas bien informado. ¡Es gratis!

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias