21 C
Arequipa

Alberto Otárola: «hemos llorado por cada una de las muertes en Perú” |Al Vuelo

Ministro de Interior pidió que los dirigentes de marchas contra Dina Boluarte den la cara para dialogar.

- Publicidad -

Presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola afirma en entrevista desde Francia que la crisis en Perú “ya concluyó” y que todo se encuentra bien.

Para hipócrita no hay quien le gane a Alberto Otárola. En sus intentos de lavarle la cara a su jefecita, el titular de la PCM se muestra ante la prensa extranjera como si en el Perú nada hubiera pasado y que todo está recontra chévere. Recientemente afirmó ante Radio Internacional Francia que la crisis en el Perú “ya concluyó”. Dijo que el país ha entrado en un proceso de pacificación, gobernando con paz y tranquilidad».

Incluso dijo que, en este momento, no existe ni un sola marcha ni caminos bloqueados y, obvio, no perdió la oportunidad de echarle toda la culpa a Pedro Castillo. En pocas palabras, todo anda de maravilla en el país, ignorando las manifestaciones pacíficas que se dan a diario y los pedidos de justicia. Otárola exhibió su lado más cínico cuando aseguró que, tanto él como la presidenta Dina Boluarte, lloraron a mares por las muertes causadas por la represión policial.

Ministro de Interior pidió que los dirigentes de marchas contra Dina Boluarte den la cara para dialogar.

Se han anunciado protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en algunas regiones del sur para el 14 de junio y la denominada tercera ‘Toma de Lima’ para el 19 de junio. Al respecto, el titular del Ministerio del Interior, Vicente Romero, invocó este jueves a los dirigentes a que “den la cara” para que se pueda dialogar. “Estamos tomando todas las medidas necesarias. Justo ayer, he estado reunido con el comando policial”. Recordemos que el ministro calificó como «trapos negros» a las banderas blanquinegras que intentaron izar los protestantes en Puno por el Día de la Bandera. ¿Cómo creerle con esas declaraciones?

Bancada de Somos Perú plantea retornar la reelección de gobernadores y alcaldes.

La clase política nacional quedó mal parada luego que se prohibiera la reelección de autoridades. Sin embargo, algunos ya se han puesto manos a la obra para que los políticos puedan repetir sus cargos. Quienes le están metiendo punche al tema son los otorongos de la bancada de Somos Perú, que se manifestaron a favor de la reelección inmediata para gobernadores regionales y alcaldes. El portavoz del grupo parlamentario, Jose Jerí, dijo que así se fomentaría que estas autoridades hagan mejores gestiones. Empero, quiere ponerle cadena a los que quieran su repeticuá. Si quieren continuar en el poder deberán postular por las mismas organizaciones políticas por las que fueron elegidos. ¿Valdrá la pena?

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Suscríbete a La Portada

Te presentamos nuestro nuevo newsletter diario: La Portada. Recibe en tu bandeja de entrada todos los días las noticias más importantes desde la mirada de El Búho, para iniciar tus mañanas bien informado. ¡Es gratis!

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas noticias

on