A inicios de este año se detuvo a varios ciudadanos venezolanos en flagrancia, por el delito de estafa en la cuadra 5 de San Juan de Dios, en el Cercado de Arequipa. Ellos engañaban a las personas, ofreciéndoles broches de zapatillas gratis, sin embargo, luego los obligaban a pagar fuertes sumas de dinero.
Ahora, nuevamente las quejas se reavivaron por nuevas modalidades de estafas, con supuestas compra y venta de cabello y de perfumes.
Para dar solución a este problema, que ya cobró víctimas, Ismael Samos, sub gerente de promoción del desarrollo económico y local, puso en marcha unas mesas de trabajo, las cuales están conformadas por la policía, la unidad de servicios especiales (USE), personal de serenazgo y dirigentes de los comerciantes.
¿Qué hacer si falsos vendedores me obligan a comprar productos o me acosan en el centro de Arequipa?
El sub gerente indicó que el comisario de Palacio Viejo ya sabe el protocolo para las denuncias que hagan las personas que son víctimas de estafa, además que habrá personal policial y de seguridad hasta las 8 de la noche.
Por último, Samos informó que ya tuvieron 5 reuniones con las mesas de trabajo y quedaron en conjunto con el coronel Acosta, que habría personal policial cada dos cuadras, especialmente en la Avenida San Juan de Dios, en el cercado de Arequipa, para la tranquilidad de los ciudadanos.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.