24 C
Arequipa

Arequipa: audiencia en quechua para atender caso de violencia familiar

Madre de familia y menor recibieron medidas de protección para evitar agresiones por la disputa de un terreno.

- Publicidad -

Una audiencia judicial sobre violencia familiar se llevó a cabo en lengua quechua en la Corte Superior de Justicia de Arequipa.

La jueza Liz Figueroa Tejada, del 7mo. Juzgado del Módulo Judicial Integrado de Violencia Familiar, resolvió un proceso de violencia física y psicológica de un hijo en agravio de su madre y un menor de edad.

Ante los hechos de violencia, la magistrada dictó medidas de protección en favor de Mercedes L.A. y de su menor hijo, quienes venían sufriendo maltratos por la posesión y construcción de un terreno.

La magistrada determinó que ambos agraviados son vulnerables por ser quechua – hablantes y vivir en situación de pobreza. Por ello, pidió que el Centro de Emergencia Mujer (CEM) realice el seguimiento de los casos.

Asimismo, la jueza prohibió los actos de violencia por parte de todos los implicados y el inicio de terapias psicológicas.

La audiencia se llevó a cabo con la participación del servidor judicial de la Corte de Justicia de Arequipa, Renzo Cruz Gómez, quien ofició de traductor para narrar los hechos de violencia registrados.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Suscríbete a La Portada

Te presentamos nuestro nuevo newsletter diario: La Portada. Recibe en tu bandeja de entrada todos los días las noticias más importantes desde la mirada de El Búho, para iniciar tus mañanas bien informado. ¡Es gratis!

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas noticias

on