21 C
Arequipa

Arequipa Tupay: más de 5 mil socios pagaron 200 soles de inscripción, pero terrenos invadidos llevan años en litigio

Una jornada de protesta resume el funcionamiento de la asociación Arequipa Tupay. La directiva acumula más de 1 millón de soles, a lo que se suma una nueva cuota que pidieron en abril. “Dentro de poco vamos a ingresar a los terrenos”, prometió el dirigente.

- Publicidad -

Lucio Flores Espinal, presidente de la asociación Arequipa Tupay, niega hasta el cansancio ser un traficante de terrenos. Sin embargo, ingresar a la agrupación tiene un costo de 200 soles y se estima que tiene más de 5 mil socios. Por matemática simple, al menos 1 millón ha ingresado a sus cuentas, pero la asociación de vivienda Arequipa Tupay tiene una estrategia diferente.

Protestas sobre la mesa

Este lunes 20 de mayo, una multitud llega al frontis del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). La concentración da inicio entre las 8 y 9 de la mañana y la consigna es que los directivos puedan reunirse con algunas autoridades de agricultura o, en lo posible, con el gobernador regional.

Con el paso de las horas, su presencia es más que notoria en la avenida Kennedy. Llegan 10 policías a resguardar las puertas. Los socios los rodean y al medio se ubican los directivos y encargados. Entre todos sostienen tres enormes pancartas, en color rojo, con el nombre de su asociación.

Están decididos. Nadie se va a mover de allí o al menos esa es la primera sensación del día. Minutos antes de las 11 de la mañana, ingresan los directivos. Su objetivo es poner sobre la mesa la controvertida reversión de terrenos de la Asociación Mutualista de Pequeños Agricultores de Cayma y Anexos (Ampaca). 

Acudió gente de todas edades y provincias del sur.  | Foto: Angel Huayna – El Búho

En medio de la pista, el calor hace que la espera sea eterna. Afuera del GRA, se quedan todos los socios y delegados. Algunos han llegado en combis y autos. La directiva trajo un camión mediano, un nada despreciable equipo de sonido ha sido acondicionado en el vehículo.

En la tolva, un sonidista se ubica al frente de las consolas de audio. Para amenizar el tiempo, sube el volumen y da inicio a un concierto monótono. A partir de ese momento, los miembros de Arequipa Tupay, escucharon en bucle su propio himno. Una adaptación del tema Papa Intocable de Iru Ichu, con letra cambiada, que va al ritmo de morenada.

Este es un himno de amor, para los hombres y mujeres
de la Asociación de Vivienda y Otros Arequipa Tupay.
¡Contra todo y contra todos! ¡Vamos a triunfar!
Sin llorar, sin llorar.
La gente pregunta, quién es el mejor.
Arequipa Tupay, toda la vida.

Primera parte del himno Arequipa Tupay.

Proyecto autosostenible en medio del desierto

“Tupay” es un término quechua que significa encuentro. No en vano presumen tener miembros de todo el sur del Perú. El 19 de abril, Fermín Paredes, asesor legal de Arequipa Tupay, mencionó que tenían un poco más de 5 mil socios. Durante la última concentración en el GRA, entre la gente se hablaba de 7 mil.

Su existencia se remonta al 2021, pero obtuvieron mayor relevancia a mediados del 2023. Tienen una oficina ubicada a unas cuadras del óvalo de la autopista Arequipa-La Joya. Allí masificaron sus registros. Prometen un proyecto piloto autosostenible en unos terrenos que aún no poseen. 

La inscripción de 200 soles está siendo justificada por conceptos de cuota de ingreso y cuotas sociales. En el recibo que emiten, también se listan otros aspectos como empadronamiento, carnet, multas, asambleas, faenas, trámites, entre otros. Con el pago hecho, los nuevos socios reciben un carnet. Allí quedan consignados sus nombres, DNI y número de socio.

Algunos recibos correspondientes al año pasado. | Foto: Difusión – El Búho

La asociación es comandada por un consejo directivo conformado por: presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, fiscal, vocal y segundo vocal. Su inscripción ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) puede verse a detalle en la partida 11502138, como persona jurídica.

Llama la atención que su constitución fue certificada por el notario Rubén Bolívar Callata, el mismo que legalizó la donación de terrenos a Wilber Mayta, presidente de la asociación Jorge Basadre. El cuestionado trámite lo explicamos en un informe anterior sobre El Común de Los Zeballos.

Una vez más, Ampaca

Los terrenos de Ampaca se han convertido en un punto de referencia para dirigentes. En la zona conocida como Pampas de la Estrella tienen 2 mil 229 hectáreas adjudicadas a su favor en 1955, para fines agrícolas. Ampaca distribuye las hectáreas entre sus socios, no vende parcelas a terceros. 

La enorme cantidad de área y su cercanía a la autopista Arequipa-La Joya les ha traído problemas con grupos invasores. Al tratarse de una propiedad privada, los desalojos deben ser gestionados por ellos mismos. En este caso, Arequipa Tupay ha decidido operar en una suerte de guerra fría.

Desde Arequipa Tupay aseguran que nunca ingresaron a los terrenos. | Imagen: Angel Huayna – El Búho (ubicación referencial)

En 1999, unas 341 hectáreas fueron excluidas del acuerdo inicial y quedaron adjudicadas a Sedapar. Tras varios procesos legales, en 2022 los terrenos volvieron a ser propiedad de Ampaca. Posteriormente, se inició un nuevo proceso de reversión a cargo de Víctor Raúl Linares, abogado del GRA, en conjunto con funcionarios de Agricultura.

Desde el GRA argumentan que los terrenos no fueron usados para los fines originales. De por medio, los cuestionan por distribuir las hectáreas de forma irregular. Peo hablar exclusivamente de las 341 hectáreas de la discordia amerita un informe aparte. Mientras se juega el partido legal entre Ampaca, el GRA y el Ministerio de Agricultura, Arequipa Tupay ha entrado a la cancha como aquel aficionado espontáneo que salta desde las tribunas.

Un baile con Rohel

No es casualidad que Arequipa Tupay tenga una devoción especial por el gobernador regional, Rohel Sánchez. Desde que protagonizaron titulares, han optado por gritar a los cuatro vientos que las 341 hectáreas son propiedad del GRA. Bajo esa narrativa, se han comprado gratuitamente el conflicto con Ampaca.

Su expectativa apunta a ser considerados para adquirir los terrenos, en el hipotético caso de que Ampaca pierda el proceso. Para demostrar sus intenciones han elevado a la categoría de héroe al abogado Linares. El viernes 19 de abril, organizaron una conferencia de prensa donde Linares fue el invitado de honor y expuso ampliamente su postura sobre el proceso.

El jueves 11, se llevó a cabo una ceremonia de formalización de agricultores en la sede del GRA. Cuando todo estaba a punto de terminar, una delegación de bailarines y músicos ingresó al lugar. El acto protocolar se convirtió en un improvisado corso y el gobernador no pudo rechazar la invitación para bailar junto a la agrupación.

Lo que no sabía Rohel Sánchez, o quizás sí, era que dejó innumerables postales junto a los miembros de Arequipa Tupay. No contentos con ello, el domingo 14, organizaron una ceremonia de juramentación para su Comité de Damas. Hasta allí acudió Luz Marina Zeballos, primera dama de la región. 

La presentación duró unos 15 minutos, al ritmo de morenada y una gran cantidad de trajes. Los miembros de la mesa de honor no pararon de aplaudir, incluido Abel Calderón, gerente regional de Agricultura. Lo que no le causaría gracia al funcionario es que, semanas después, los miembros de Arequipa Tupay pidieron su destitución. Mientras, escuchan su himno por enésima vez. 

Ahora digan algo, los habladores.
Ahora digan algo, pero sin llorar.
Ahora griten lloren, los habladores.

Himno Arequipa Tupay.

Arequipa Tupay cobra otra cuota de 200 soles

Han pasado más de 3 horas y aún nada. La gente se impacienta y se escuchan silbidos. Allí señalan a Calderón, como el responsable de no agilizar la mesa de diálogo y coludirse con invasores. ¡Abajo los funcionarios corruptos!, gritan en coro, mientras piden su destitución del cargo.

En medio de la procesión de sombreros y sombrillas, se abre la puerta y aparece Lucio Flores. Son las 2:30 y la única buena noticia es que obtuvieron una reunión, porque los procesos administrativos y legales siguen su curso normal. Flores vuelve a ingresar y promete que saldrá con el gobernador.

Finalmente, el gobernador no sale. Los directivos dan por hecha la reversión. “Dentro de poco vamos a ingresar a los terrenos”, dice Flores. Quizá por ello, en abril volvieron a pedir una nueva cuota de 200 soles, aludiendo que comenzarán a trabajar con maquinaria. A estas alturas, mucha gente duda, se murmura la falta de una rendición de cuentas.

Si consideramos que son 7 mil socios y que algunos dieron una cuota extra, nos podríamos aproximar a los 2 millones de soles. En el escenario más optimista, el dinero acumulado sería usado para comprar los terrenos por subasta pública. Antes de eso, Ampaca debería perder la adjudicación y posteriormente desalojar la zona, lo que no parece posible a corto plazo, ya que acudirán a todas las instancias legales posibles. 

A las 3 de la tarde, dan por concluida la jornada. Ahora todos los socios deben marcar asistencia, de lo contrario, serán multados. De un momento a otro, las personas se mueven y la avenida se convierte en una pista de carreras. Todos están apurados. Buscan a los encargados de control ubicados tres cuadras más allá. Por los parlantes, suena la última estrofa del himno de Arequipa Tupay.

Y con todo cariño, para la junta directiva de la Asociación de Vivienda y Otros Arequipa Tupay.
Para su gente trabajadora, para sus bellas mujeres y sus hombres trabajadores.
¡Sin llorar!

Estrofa final, himno Arequipa Tupay.
Posteriormente, el tránsito volvió a la normalidad. | Foto: Angel Huayna – El Búho

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias