Conozca a los jurados del XIII Concurso Literario «El Búho» en Poesía y Crónica
Convocada la XIII edición del Concurso Literario «El Búho», en las categorías Crónica y Poesía, damos a conocer a los integrantes del jurado en cada una de ellas.
Convocada la XIII edición del Concurso Literario «El Búho», en las categorías Crónica y Poesía, damos a conocer a los integrantes del jurado en cada una de ellas.
El 18 de julio, en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) del Ministerio de Cultura, se inauguró la exposición temporal del proyecto ‘Del desplazamiento a la integración: construyendo comunidades productivas y protectoras’. Esta muestra, además de ser uno de los resultados de dos años de arduo trabajo en el […]
Por fiestas patrias, Umbral Centro Cultural y el elenco de danza “VIDANZA”, presentan el show “Perú desde tus ojos”. Este espectáculo de danzas se realizará el domingo 28 de julio El evento incluye la presentación de danzas peruanas, desde costa, sierra y selva. Será en doble función de 4:00 y 6:00 de la tarde. La […]
La banda de Arica estará acompañada por destacados representantes de la escena local, incluyendo a Los Flechados, Mula Muerta, Antihéroes y Zeze.
Un fin de semana cualquiera. El invierno es más frío que el anterior tanto en la ciudad gris como en la ciudad blanca. Te vas a tomar un chilcano para calentar la sangre. Te lo sirven en el único café vinilero de Arequipa que hay hasta la fecha. Entras y te encuentras a dos bandas […]
«Cuando murió, hace cuatro años, en el nefasto año 2020, el rock peruano (sea lo que fuere que eso signifique) sufrió una pérdida irreparable. No porque partió el músico más conspicuo de la escena local (eso es discutible y probablemente terminemos negando tal proposición) sino porque partió el más fervoroso y entusiasta de los amantes del rock».
En esta feria de ingreso gratuito habrá diseño, música, arte, accesorios, second hand, vintage, dj’s, regalos, food and drink, conciertos.
En las categorías Poesía y Crónica, el concurso está abierto para escritores de todo el país, con excepción de Lima y El Callao.
Los Chapillacs de Arequipa ha sido ganadora de los ‘Premios El Búho al talento y la resistencia 2024’ en la categoría música.
«Tal vez sea la carga de romanticismo que ha añadido a su esencia surrealista, o vanguardista, según quiera verse o diferenciarse entre estas corrientes literarias, lo que ha dejado profunda huella entre quienes valoraron tempranamente la poesía de Chariarse»
La muestra de la UCSP estará abierta hasta el 30 de julio. El material histórico estuvo resguardado por casi tres décadas y esta es la primera vez que será expuesto.
El próximo 20 de julio desde las 6:00 de la tarde, Pájaros Jaguares lanzarán “Soy Raíz”, su más reciente disco. La presentación será un concierto ritual en The Garden Selina, ubicado en la calle Jerusalén, de Arequipa. La propuesta musical busca conectar a sus oyentes con sus raíces a través del arte medicina. Pájaros Jaguares […]
«Uno se da cuenta también de que el modo que Lester tiene para ensalzar una obra es humillándola, echándola al cieno, machacándola una y otra vez. Y tiene sentido, porque ¿puede haber mayor homenaje para una obra de arte que someterla al tamiz de una crítica seria e implacable?».
Aquí puedes enterarte de todas las actividades oficiales que la Municipalidad Provincial de Arequipa ha organizado para celebrar los 484 años de fundación de la Ciudad Blanca.
El legado del compositor arequipeño Pedro Ximénez Abril Tirado abarca más de 300 obras.
Lo abstracto y lo concreto, lo subjetivo y lo objetivo: afropop, videojuegos, chamber pop disfrazado y collage.
Orlando Mazeyra presenta la reedición de su libro más querido: ‘Mi familia y otras miserias’, con 19 cuentos nuevos, a 10 años de su publicación.
La Asociación Cinematográfica Ajayu se consolida en el sector audiovisual peruano a través de «Wiphay!, Escuela Itinerante de Cine Animado». Este proyecto ganó el Concurso Nacional de Proyectos de Gestión Cultural para el Audiovisual 2022 de la DAFO. «Wiphay» es una expresión que significa “voz de triunfo” y es un homenaje a los pueblos Quechuas […]
“Ese delito llamado cinefilia, una pasión desmedida por el cine” será presentado este viernes 12 de julio en la Sala de Audiovisuales de la UNSA.
Con «Esta casa vacía», Marco García Falcón obtuvo el 2018 el Premio Nacional de Novela que otorga el Ministerio de Cultura del Perú.