La Revista

25/07/17
La Revista

Laguna azul: ¿Hidroeléctrica o Geoparque?

El proyecto avanzó silenciosamente desde 2012, fecha en que se constituye la empresa con el fin de  aprovechar el recurso hídrico de esta zona. En 2013 inician su acercamiento a la población de Ayo, la más  cercana a la paradisíaca laguna Mamacocha, considerada también principal recurso turístico de la zona. Ese año la empresa Hidroeléctrica […]

Redaccion

25/07/17
La Revista

Siete años en la oscuridad

La encontraron en un camión cisterna. Rosaura Robles tenía el pelo sucio y la piel quemada por el sol. Su metro y medio de estatura parecía aún más reducido por el temor. Por la falta de contacto humano. Los últimos meses estuvo prisionera en una zona desértica de La Joya, cerca de San Camilo, donde […]

Redaccion

25/07/17
La Revista

Luces y sombras del Chaccu

A los dioses antiguos les gustaban las vicuñas. Abrigarse con el calor de su sangre y su pelaje en forma de ofrenda. Por eso, l legado el invierno, en una costumbre anterior al dominio inca, los pobladores altoandinos realizaban el Chaccu (también escrito Chaku) una voz  quechua que literalmente significa captura de vicuñas . El […]

Redaccion

25/07/17
La Revista

Odi Gonzáles:»El quechua es más valorado fuera del país»

La novedad de tu libro “Canto (q) oral es la inclusión del inglés, además de las expresiones en quechua que caracterizan tu poesía. Este libro surge de la confluencia de estos mundos en los que he vivido y, desde mis diez (años), he llevado  una vida errante que no termina, así que, producto de ese […]

Redaccion

25/07/17
La Revista

Artista Ramiro LLona:»El arte nace del arte»

“Hay cuadros desde 1980 hasta el 2016, es decir, casi 40 años. Esa labor se la encargamos a Juan Peralta, el historiador e investigador”, dice sobre la selección de sus obras exhibidas en las semanas anteriores en  el Centro Cultural Peruano Norteamericano. ¿Cómo se ha desarrollado su carrera en los últimos años? Yo exponía todos […]

Redaccion

15/08/12
La Revista

El paraíso del olvido

“Para qué ir a Acapulco, con Tingo es suficiente”, decía un viejo vendedor de molinetes con diente de oro y buena labia, a principios de los 90, cuando el balneario era aún una fiesta a la brasa del sol y los niños corrían de piscina en piscina, ajustados en sus pinochitos de un solo color, […]

Jhonatan Segura

15/08/12
La Revista

La ciudad y su futuro

Julia llegó a este extremo de la ciudad, en el Cono Norte, hace aproximadamente quince años.  Su asociación,  bautizada como Ciudad de Dios, fue rebasada largamente por muchas viviendas a lo largo de varios kilómetros más, hasta donde ahora se conoce como los nuevos linderos de la actual Arequipa. Hoy, desde lo alto de este […]

Elmer Mamani

15/08/12
La Revista

Recuerdos de mercado

Un mercado nos dice cómo es una ciudad. Un centro de abastos es también la representación del movimiento económico de sus habitantes. Arequipa cuenta con distintos centros de abastos, en cada distrito, cada vez más cerca de casa para hacer fácil la vida de los arequipeños. Así fue por décadas, hasta que, hace poco, comenzaron […]

Marilda Quico Ydme

15/08/12
La Revista

En el umbral del buen gusto

Eduardo Ugarte ha cruzado el umbral de la centenaria picantería La Capitana, con el mismo gesto ansioso de un niño que entra a una juguetería. Es temprano pero en los comedores ya no cabe un anís, quizá porque en una picantería siempre es hora de comer.  Los comensales, con la boca llena, la camisa salpicada […]

Jhonatan Segura

15/08/12
La Revista

Un artificio verde

Era el último año de la década del ochenta. Y el concreto se acababa ahí, a unos metros de la casa. Entonces el verde se encontraba en los campos, como debía ser. Esa era la Arequipa que figuraba en los versos y, aún en los 80, sorprendía a los capitalinos, cansados del concreto. Diez años […]

jorgepaco

15/08/12
La Revista

Cómo entrenar a un campeón de mil kilos

A 7 kilómetros del centro de Arequipa, en un lote del Parque Industrial de Rio Seco, distrito de Cerro Colorado, se encuentra el rancho ‘Rosario’ que pertenece a Don Hilario Cornejo. El lugar, ubicado al pie del volcán Misti, es el centro de entrenamiento y hogar permanente de 12 toros de pelea; rumiantes forzudos que […]

Fiorella Montaño Pastrana

15/08/12
La Revista

El yaraví: una historia de cambios

El antecedente más remoto del yaraví (aravi) aparece en una de las crónicas del Inca Garcilaso, versos quechua de cuatro sílabas cuya traducción recoge Raúl Porras Barrenechea en su artículo “Notas para una biografía del yaraví”: Al cantico / Dormirás / Medianoche / Yo vendré. Lejos de ser esa canción triste característica del género es […]

Daniel Martínez Lira

15/08/12
La Revista

Arequipa a través del lente

Aunque es el mismo lugar, y la misma superficie la que recibe las pisadas, las gentes son muy distintas. Ora van más rápido, ora son indiferentes, más ajenos, menos gregarios. Postmodernos que les dicen.  Actualmente las diversas caras de la ciudad ya no presentan el aspecto de recién lavadas y peinadas como antaño, ni denotan […]

Redaccion

15/08/12
La Revista

"La belleza no es frívola"

En un plano personal, ¿cómo toma el título de Miss Arequipa?, ¿qué va a cambiar en su vida? Es una alegría y un honor, no solo para mi complacencia personal sino también porque sé que mi elección ha estado a cargo de un jurado preparado, honesto y con experiencia, por lo tanto es un placer […]

Redaccion

Últimas noticias