Una multitud se reunió este 9 de enero en Juliaca para exigir justicia para las víctimas de las masacres en el gobierno de Dina Boluarte. A dos años de la matanza que dejó 17 víctimas, sus familias aseguran que no se rendirán hasta que los culpables sean sancionados
Los fieles pedían que la imagen del Señor de los Milagros no ingresara a la sede del Congreso de la República. Al grito de ¡corruptos!, expresaron su rechazo hacia los congresistas. Por su parte, Dina Boluarte también aprovechó la ocasión para mostrarse en público como devota.
El Ministerio Público decidió formalizar la investigación preparatoria contra los policías implicados en la muerte de dos ronderos durante las protestas sociales que se...
Indignados por el poder que el hermano de la presidenta de la República tenía en algunas instituciones del Estado para obtener dádivas económicas, la...
La manifestación ciudadana existe como derecho, pero no está considerado dentro de las potestades fundamentales de la persona. Aclaran fallo con comunicado
Representantes de las Naciones Unidas (ONU) visitaron Puno para investigar las muertes ocurridas durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte. El relator...
Miguel Arcana, Xavier Candamo y Jhan Carlo Condori fallecieron por disparos de armas de fuego en las manifestaciones sociales ocurridas en la región. A más de 60 días de la primera muerte, las investigaciones se encaminan en medio de obstáculos y críticas.
La región altiplánica de Puno se encuentra en estado de emergencia e inmovilización social desde hace más de 30 días.En todo este tiempo, la población no ha cesado con sus protestas y, por el contrario, advierten que seguirán en pie de lucha.
Una multitud pocas veces registrada en la ciudad de Juliaca acompañó los féretros de las víctimas fatales de los enfrentamientos producto de las protestas
"Pedro Castillo ha dejado de ser una pieza en este ajedrez político. Murió, como pronto lo hará la figura de Dina Boluarte, al ritmo de las arengas que seguirán coreando: Dina asesina"