20 C
Arequipa

Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención preventiva de César Hinostroza para extraditarlo

Juzgado accede a pedido de la Fiscalía para que ex juez supremo enfrente en Perú el proceso por el caso Cuellos Blancos. Decisión debe ratificarla la Corte Suprema

- Publicidad -

A fin de que enfrente en persona el proceso que se le sigue por organización criminal, cohecho y tráfico de influencias en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto (2018), el Poder Judicial aprobó solicitar al Reino de Bélgica la detención preventiva con fines de extradición del exjuez supremo César Hinostroza Pariachi.

Fue el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria el que accedió al pedido de la Fiscalía para que el exmagistrado enfrente en Perú el proceso por el caso Cuellos Blancos. Pero, la decisión tiene que ratificarla la Sala Suprema Penal Permanente.

Es por eso que el juez supremo de investigación preparatoria, Juan Carlos Checkley dispuso remitir el expediente incidental a dicha Sala Suprema para que determine si procede o no la extradición de Hinostroza Pariachi, según la resolución a la que tuvo acceso Infobae.

De acuerdo al procedimiento, cuando la extradición se declare procedente, lo actuado se envía al Poder Ejecutivo. Esto, para que emita la resolución suprema correspondiente, solicitando, oficialmente, al Reino de Bélgica la entrega del destituido exjuez supremo.

Hinostroza está en Bélgica

La última vez que se le vio a Hinostroza Pariachi en España fue el 2 de junio del 2022. Desde entonces se sabía que estaba en Bélgica. Incluso se le captó en la ciudad capital de Bruselas.

Si bien existe un convenio de extradición entre Perú y Bélgica, este no contempla específicamente los delitos por los que César Hinostroza es procesado como son, organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Sin embargo, “frente al defecto del tratado bilateral, cabe examinar la existencia de tratados multilaterales suscritos por las partes”, refiere la resolución del juez Juan Carlos Checkley.

Por eso es que Checkley está invocando la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (Convención de Mérida), y la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Convención de Palermo). Estos tratados están firmados por ambos países y en estos se encuentran esos delitos.

¿Por qué se pide la extradición de Hinostroza?

Son cinco las razones que fundamentan la extradición de Hinostroza. Los favores y ventajas recibidas y hechas por ostentar el cargo de juez supremo. El principal y del que se desprenden otros, el hecho de liderar la presunta organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto

También, pedir al exconsejero del extinto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Iván Noguera, que interceda con el expresidente de la Corte del Callao, Walter Ríos, para que designe a su concuñada jefa de la Unidad de Administración y Finanzas.

Pedir a Walter Ríos, nombre como juez supernumerario, a Maico Reyner Fernández Morales a cambio de favores. Y, con los exconsejeros Iván Noguera, Julio Gutiérrez Pebe y Guido Águila, para que voten por la ratificación del exjuez Ricardo Chang Racuay.

A su vez, interceder para que contraten al abogado William Alan Franco Bustamante en la Corte Suprema de Justicia a pedido de Noguera. Y coordinar la ratificación del exjuez Frey Mesías Tolentino Cruz con Noguera y Gutiérrez.

Defendió a Keiko Fujimori desde la clandestinidad

Cuando el pasado 9 de junio, César Hinostroza reapareció para defenderse en una audiencia para evaluar su petición de revocar la prisión preventiva en su contra. Causó sorpresa que aprovechara para defender a Keiko Fujimori. Aseguró que es una víctima de una “guerra política” y que fue “encarcelada injustamente”.

Ante la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia alegó que el partido político de Fuerza Popular, que predominaba en el Parlamento con su mayoría de integrantes, “lo entregó a sus enemigos”.

“El Congreso, probablemente, por salvar a su lideresa, contra quien pendía una orden de captura inminente de detención, podría haber conciliado con sus enemigos políticos y me entregaron. Sin embargo, su lideresa lamentablemente fue encarcelada injustamente, para mí”, refirió en la audiencia virtual.

El fiscal adjunto supremo, Isidoro Prado, en ese momento pidió que “la exposición se centre en los argumentos por los que se pide el cese de la prisión preventiva”.

De acuerdo a un cálculo del juez Checkley, estos hechos atribuidos a Hinostroza prescribirían en 2039.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias