Algo que se temía y que rogábamos por su total desvanecimiento, acaba de renacer en boca del alcalde provincial, al anunciar la inminente construcción de un túnel de casi 1,5 km que recorrerá las entrañas de la Av. Ejército. Esta nueva faena, parte de una improvisada lista de obras que han emergido out of the blue en las mentes de algunos servidores públicos, es una de las tantas que pretenden resolver, o por lo menos aliviar, la álgida situación por la que atraviesa el tema de la movilidad y la accesibilidad urbana en nuestra ciudad.
Mientras antes había que esperar a morirse para estar bajo tierra; ahora, ya no habría que esperar tanto, ni habría que morirse, para experimentar la noche en pleno día, gracias a la llegada a Arequipa de lo último de la moda en materia de túneles urbanos. Si bien existen ciudades con extensas redes de calles y espacios públicos subterráneos, como Helsinki -primera ciudad del mundo en contar con un Plan Director exclusivo para su red de calles subterráneas-, o como Toronto y su PATH de 28 km de calles subterráneas conectando centros comerciales y oficinas, en ambas ciudades debido a sus climas invernales; aquí en Arequipa, las razones (o sinrazones) son arenas de otra playa. Sin ánimo de discutirle a don Florentino, qué otras alternativas de solución se habrían barajado y qué razones habrían tenido para quedarse finalmente con la idea del túnel (mal llamado “viaducto”); por lo menos, nos gustaría saber, al detalle máximo permisible, algunas de las características de la idea de solución, con el único afán de cultivar la buena y sana costumbre de contar con una ciudadanía bien informada.
Para evitar repeticiones -y metidas de pata-, estamos, desde ya, muy ansiosos en conocer el EIA, así como saber qué medidas se piensan tomar, en caso, -quien sabe pudiera ocurrir-, que la TBM se encuentre con un cementerio prehispánico o canales preincaicos, en su trayecto subterráneo. Saber qué medidas de mitigación se piensan tomar por los previsibles daños ocasionados por las tremendas vibraciones que dañarán edificios colindantes a la obra. Ni qué decir de las redes de agua y desagüe que cruzan la avenida Ejército, junto con las recientes canalizaciones pluviales que generarán una mayúscula cefalea a escala urbana.
Es bastante claro –y para mí, desconcertante- que será el movimiento del arbolito (ese que pinta todo de verde) el que se encargará de talar, sin piedad alguna, los más de 100 añosos árboles que hoy viven apacibles en dicha avenida y cuya desaparición generaría un impacto ambiental adverso, e irreversible, y poco mitigable mediante un dudoso repoblamiento forestal en otra parte de la ciudad; pues dichos árboles son necesarios allí mismo y no allá donde se los quiera reponer. Demás está adelantar que repondrían plantones y no árboles adultos; por lo que, en todo caso, tendríamos que esperar 30 años para volver a gozar de servicios ambientales parecidos a los que hoy nos brindan. Se animarán en seguir las normas paisajísticas más modernas y prepararán los árboles para un delicado y costoso trasplante, o decidirán por lo barato y simple: talarlos a media noche, una noche muy oscura?
Y con respecto al proyecto mismo, cumplirá con los estándares internacionales como los que cumplirá su gemelo, el Hubertus Tunnel en La Haya? Contará con ventiladores y salidas de emergencia a razón de 10 por cada kilómetro? Cuánto costará iluminar el túnel las 24 horas del día? Tendrá un drenaje que funcione en medio de apagones, tormentas eléctricas y lluvias torrenciales? Tendrá un centro de control con cámaras CCTV? No dudamos que el proyectado túnel será moderno, muy moderno, pero no siempre lo moderno funciona bien; como es el caso de una edificación semicircular recientemente inaugurada en las inmediaciones de un olvidado parque dedicado al ciudadano Mariano Melgar.
Con esto quiero decir que habremos de estar muy atentos para seguir, metro a metro, el desarrollo de esta carísima y aparentemente innecesaria obra, en la que los mayores beneficiados resultarían siendo, invariablemente, los constructores; a menos, claro está, que la ciudadanía tenga acceso al estudio costo-beneficio, y podamos, recién, consentir iniciarnos en esta nueva faceta como cultores lonccos underground.
Qué!!
La idea del sistema de tuneles para llevar a Arequipa a una nueva etapa es buena; yo diria que este tunelcito que pretende hacer el Alcalde no es nada ya que Arequipa necesita de un metro que nos ayude a enfrentar el futuro.
Lo que pasa es que el proyecto debe ser planificado y ejecutado con lo mas avanzado, constructiva y tecnologicamente, con el objetivo de que sea algo util y no infraestructuras que nos de mas problemas de los que tenemos (ejemplos, pasos a desnivel de Av. Caceres, Av. Ejercito, Parque Melgar, etc.).
Viendo como el Sr. Alcalde a llevado a cabo la dos “grandes” obras, a su parecer por supuesto, no dudo que el resultado final sera totalmente descabellada y sin mas planeamiento que la terquedad y prepotencia del susodicho alcalde, y ni que decir de su falta de etica para cumplir los mandatos y normas culturales de la Ciudad, lo cual ya fue expuesto por el mismo.
Bueno; veamos en que queda todo esto.
Supongo que el drenaje de Elvis Delgado está con los días contados, y qué no tiene los días contados en AQP? creo que me equivoqué, nada tiene los días contados, acaso no se ve el transporte, las actividades comerciales, la seguridad ciudadana, la contaminación, etc. sigue viento en popa.
Como ya no se hara el tunel trasandino en Majes los dueños de la maquinaria le han vendido la idea al zegarra. si o si se hara un tunel en la region arequipa y no importa donde, con tal de cobrar por la maquinaria y pagar honorarios de exito. Que buen faenon se viene cocinando florentin. A ver si el flaco lo investiga, no? O es su choche?
Deberian aprovechar el zanjon para enterrar a los corruptos. Asi valdria la pena semajente monstruosidad.
Alberto no necesita que nadie lo critique, su opinion basta y sobra para darse cuenta y entender que es un enano intelectual, que no es un defecto, pero como que se torna muy pesado y chinchoso con todas sus intervenciones desafortunadas en este prestigioso diario.
pobres sus hijos… con ese padre y esa boquita… ojala no los tenga.
Ya pues imbecil definete y no estes disparndo para todos lados, pareces un renegado social o algo asi.
carlin.