12 C
Arequipa

Peruanos logran licencia de la NASA para construir ventiladores mecánicos

El costo de fabricación del ventilador asciende tan solo a 6 mil dólares. Los investigadores peruanos buscan apoyo del Minsa para dotar a los hospitales nacionales de estos equipos

Ver todas las entradas
- Publicidad -

Un equipo de jóvenes investigadores conformado por ciudadanos mexicanos y compatriotas peruanos, fabricarán ventiladores mecánicos de bajo costo con licencia de la NASA. Su propuesta ha sido aprobada por la entidad y ya están abocados a producir equipos que salvarán muchas vidas; sobretodo en países con déficit de estas máquinas como el nuestro.

Buenas noticias Nasa

[banner id=”117862″]

Todo empezó cuando la NASA convocó a que los países postulen para ser acreedores de la licencia de los respiradores artificiales. Fueron 331 equipos los postulantes, y solamente ganaron 24

- Publicidad -

En declaraciones a un diario nacional, la licenciada y compatriota Yanin Albina Reyes Bermúdez, mencionó que apenas salió la convocatoria, el equipo llamado ARMEX presentó su proyecto y, felizmente, fue uno de los ganadores. Anteriormente los científicos peruanos estuvieron trabajando por su cuenta en la creación de un ventilador mecánico. Pero cuando se enteraron de la convocatoria de la NASA no dudaron en aliarse con colegas de México.

“No se hubiera llegado tan lejos sin la iniciativa de crear un ventilador mecánico en el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Municipalidad de los Olivos gracias al alcalde Dr. Felipe Castillo.Y más adelante se escalaría para su desarrollo y mejoras en el Hospital Militar Central gracias al director general Herbert Dávila”

Albina Reyes Bermúdez integrante del equipo ARMEX

Bajo costo

Gracias a esta licencia los investigadores podrán producir más ventiladores, Incl y, lo mejor de todo, es que será a bajo costo. La inversión para la fabricación bordea tan solo los 6 mil dólares, un precio bastante modesto ante la alta demanda de los hospitales por adquirir más de estos equipos, requeridos para los pacientes graves con covid-19.

Estos jóvenes ahora requieren el apoyo del Minsa para implementar el proyecto en diversos hospitales del país, donde se requiera con urgencia estos equipos. Que así sea.

[banner id=”118565″]

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Pamela Zárate M.

    Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias