- Publicidad -
18 C
Arequipa
- Publicidad -

Alcalde de Arequipa: “Las cuarentenas ya no funcionan, queremos más vacunas”

Omar Candia señaló que un confinamiento no es posible dada la informalidad en que opera la economía de Arequipa. Insistió en su pedido de vacunación masiva para toda la población mayor de 18 años.

- Publicidad -
alcalde de arequipa omar candia aguilar cuarentena

El alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia Aguilar, se pronunció sobre las medidas de contención contra la pandemia dispuestas por el gobierno nacional. La autoridad reiteró su rechazo a la restricción de viajes desde y hacia Arequipa. Asimismo, aseveró que un posible confinamiento no tendría los resultados deseados.

“Ya las cuarentenas no funcionan. Y menos van a funcionar en una economía informal. El 75% de nuestros hermanos arequipeños, que forman parte de la población económicamente activa, viven de una economía del día a día. Si hoy día no trabajan, no comen”, enfatizó.

Omar Candia Aguilar, alcalde provincial de Arequipa.

Dentro de este grupo consideró a los trabajadores de centros y galerías comerciales y mercados de Arequipa. Además, de quienes se dedican al rubro transportes, que comprende a taxistas, choferes de buses y cobradores.

“Si tienes una economía tan informal, decir confinamiento total va a ser bien complicado que la gente acate. Porque más importante va a ser darle de comer a su familia que cumplir con una cuarentena”, recalcó.

Omar Candia Aguilar, alcalde provincial de Arequipa.

En lugar del confinamiento, y de las restricciones de movilidad dispuestas por el Ejecutivo, el burgomaestre insistió en su pedido de vacunación masiva. Pidió que el gobierno inmunice a todos los arequipeños mayores de 18 años. Señaló que -de concretarse su demanda- la Ciudad Blanca sería una experiencia piloto de la inoculación generalizada en un corto plazo.

Respecto a la logística de su pedido, sostuvo que la demanda de dosis es manejable para el Ministerio de Salud. De acuerdo con los registros del INEI, en Arequipa residirían un millón 521 mil personas. Considerando el progreso de la inmunización, serían necesarias más de dos millones de vacunas para concretar el pedido de Candia.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Suscríbete a La Portada. ¡Es gratis!

* campos requeridos
- Publicidad -

Artículos relacionados

Más artículos

2 COMENTARIOS

  1. Un alcalde informal para una ciudad informal. Y pareciera que feliz con mantener esa realidad.
    Asi a rio informal, Servicios informales como el de desinfeccion de los buses del SIT.
    Que estaremos pagando. Una autoridad sin ideas, sin liderazgo. Escondiendo su incapacidad en la informalidad.

  2. No es coincidencia que: 1) Dejaron de hacer controles estrictos en las unidades de transportes, 2) Dejaron que hubiesen “marchas” y 3) Comenzaron con sus Operativos a los Mercados dónde el espacio es abierto y hay mucha más ventilación.
    Resultado, se dispararon los contagios y colapsaron los Hospitales aún otra vez después de que supuestamente se habían tomado “medidas”

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -

Últimas noticias