22 C
Arequipa

INDECI: más de 80 puertos cerraron por oleajes de ligera a fuerte intensidad

Algunos usuarios de las redes sociales también reportaron el oleaje anómalo en Mollendo.

- Publicidad -

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó el último viernes que 84 puertos de todo el litoral se encuentran cerrados. Esta medida obedece a oleajes de ligera a fuerte intensidad. Los oleajes continuarían hasta el jueves 7 de septiembre, según el aviso oceanográfico emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación.

Esta situación también es reportada por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú. El Indeci invoca a las autoridades regionales y locales a orientar a la ciudadanía en cuanto a medidas de protección.

Entre las recomendaciones emitidas también se llama a suspender las actividades portuarias y de pesca. Se pide a los trabajadores de puertas y en costas a asegurar las embarcaciones o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. También se aconseja evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa.

Algunos usuarios de las redes sociales también reportaron el oleaje anómalo en Mollendo:

Puertos cerrados en el sur peruano

En el sur peruano fueron cerrados los terminales portuarios Tisur (muelle F), Tisur (muelle C) y Marine Trestle Tablones; el puerto Matarani (muelle Ocean Fish); los terminales multiboyas Monte Azul, Mollendo, tablones, Petroperu y TLT, y las caletas Atico, La Planchada, Quilca, El Faro, Morro Sama y Vila Vila; los Muelles Enapu (Ilo), SPCC (Patio Puerto), Engie y Fiscal Ilo; el desembarcadero pesquero artesanal Ilo y Punta Picata.

Puertos cerrados en el norte

En el norte figuran como cerrados los puertos Morín, Salaverry (muelles 1A-1B y 2A-2B) STI, Talara (muelles Tortuga, Mac Donald, Yeti y San Pedro), Pacasmayo, Malabrigo, Eten y Pimentel; las caletas Huanchaco, Magdalena de Cao, Cherrepe, Guadalupito, San Pablo, Lobitos, Santa Rosa y San José; el muelle híbrido MU2; los terminales multiboyas Negritos, Punta Arenas, Salaverry y Eten; el muelle de carga líquida Petroperú, y el muelle artesanal del terminal pesquero Salaverry.

Puertos cerrados en el centro

Por su parte, en el centro se encuentran en la misma situación las bahías Pucusana, Chorrillos y Ancón; las zonas Centro (bahía Callao y muelle Grau), Norte A (Pampilla 1, Pampilla 2 y Pampilla 3), Norte B (Solgás y Pure Biofuels), Norte C (Tralsa 1, Tralsa 2, Surfisa, Químpac y Zeta Gas) y Sur (multiboyas Conchán y muelle Unacem Lima); los terminales multiboyas BPO, Chimbote; los puertos Chancay, Tambo de Mora, Cerro Azul, San Juan, San Nicolás, Casma, Samanco, Chimbote y Huacho; los muelles portuarios Sider C (Chimbote) y Enapu Chimbote 1A y 1B; el terminal portuario LNG-Melchorita, y las caletas Laguna Grande, Lagunillas, El Chaco, La Puntilla, San Andrés, La Gramita, Puerto Viejo, Chala, Tanaka, Sagua, Lomas, Nazca, Tortugas (Chimbote), Los Chimus, El Dorado, Coishco, Santa, Carquin y Vegeta.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Puedes leer también: Medidas de preparación recomendadas por INDECI ante inundaciones, huaicos y desbordes

Suscríbete a La Portada

Te presentamos nuestro nuevo newsletter diario: La Portada. Recibe en tu bandeja de entrada todos los días las noticias más importantes desde la mirada de El Búho, para iniciar tus mañanas bien informado. ¡Es gratis!

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas noticias

on