El anuncio de la llegada de la temporada de lluvias en Arequipa ha llevado a SEDAPAR, la empresa responsable de los servicios de agua potable en la región, a adoptar medidas de prevención. Con solo 7 cuadrillas disponibles para enfrentar los desafíos que suelen surgir con las precipitaciones, la empresa se encuentra ante un escenario de recursos limitados para abordar las probables complicaciones en los recolectores de la ciudad.
Mario Luna Llerena, Gerente General Adjunto de SEDAPAR, enfatizó la disposición de la empresa para enfrentar este período crítico.
Aunque SEDAPAR ha delineado su estrategia de contingencia, Luna Llerena reconoció la posibilidad de requerir más personal para enfrentar desafíos imprevistos. La empresa cuenta con un reducido grupo de operarios, esto se suma al deficiente estado de alcantarillado, pues más de 63% de sistema es de concreto. Un material de antiguo y difícil de reparar, lo que ralentiza los trabajos. De todas las conexiones un 28% se encuentran en un mal estado, un 39 en regular estado y 33 en buen estado.
El llamado a la colaboración ciudadana fue una de las líneas clave durante la declaración de Luna Llerena:
Sin embargo, la concientización pública no es la única medida que SEDAPAR busca promover. La empresa ha destacado la importancia de la reutilización del agua pluvial almacenada en los techos como una manera de aliviar la presión sobre los sistemas de alcantarillado en momentos críticos.
A pesar de los recursos limitados, el gerente mencionó que SEDAPAR busca garantizar un servicio óptimo durante la temporada de lluvias. La colaboración ciudadana y la planificación adicional podrían resultar esenciales para afrontar los posibles desafíos que podrían surgir en este período crítico.
Campaña “Por un alcantarillado sano y sostenible”
En medio de la inminente temporada de lluvias en Arequipa, SEDAPAR, en colaboración con la Universidad Continental, está llevando a cabo la tercera edición de la campaña informativa “Por un alcantarillado sano y sostenible”. Este evento tiene como objetivo principal concientizar a los usuarios no domésticos sobre el uso adecuado de las redes de alcantarillado sanitario.
Carlos García Villanueva, Coordinador de Eventos de la Universidad Continental – AQP, mencionó la importancia de esta iniciativa conjunta.
El Gerente General Adjunto de SEDAPAR, resaltó la relevancia de esta campaña ante la inminencia de las lluvias.
La campaña, programada para los días 27, 28 y 29 de noviembre en el campus de la Universidad Continental, ofrecerá información detallada sobre el manejo adecuado de aguas residuales industriales y comerciales, con énfasis en el cumplimiento de los Valores Máximos Admisibles (VMA) establecidos para los vertimientos.