Arequipa: Serenazgo Sin Fronteras exige actuar sin autorización de PNP (VIDEO)

- Publicidad -

Los alcaldes de cuatro municipalidades distritales de la provincia de Arequipa exigen al Ejecutivo una mayor flexibilidad en el uso de grilletes. De esta manera poder luchar contra la delincuencia.  

En un pronunciamiento dirigido a la presidenta Dina Boluarte, los burgomaestres de Miraflores, Alto Selva Alegre, Chiguata y Mariano Melgar manifestaron su desacuerdo con las especificaciones técnicas del uso de armamento no letal para Serenazgo

Germán Torres, alcalde de Miraflores, criticó la sugerencia de utilizar grilletes de plástico, que calificó como “un material sintético y desechable”. Según Torres, es necesario utilizar grilletes de “acero cubierto de níquel”, en lugar de plástico, para garantizar una mayor efectividad en la detención de delincuentes. 

Los alcaldes de Arequipa también argumentan que no debería ser necesario obtener la autorización de la Policía Nacional del Perú (PNP) para utilizar los grilletes. Refieren que, por ley, el Serenazgo tiene la facultad de llevar a cabo arrestos ciudadanos. 

“En el arresto ciudadano no necesariamente tenemos que tener el permiso de la Policía para poner los grilletes a las personas que los serenazgos intervengan”  

Germán Torres, alcalde distrital de Miraflores

Otra observación que tienen es sobre el uso del aerosol de pimienta. Los alcaldes señalaron que el reglamento no especifica el porcentaje de concentración de capsaicina. Tampoco el volumen en milímetros y la capacidad de alcance del gas pimienta. La única restricción mencionada —indican— es no utilizarlo a una distancia menor de 50 centímetros.  

Germán Torres, alcalde distrital de Miraflores (Arequipa). Foto: Liz Campos/ El Búho

Capacitación a agentes de serenazgo en Arequipa 

Por otro lado, los alcaldes de Arequipa firmaron un convenio de coordinación y capacitación del personal del serenazgo, bajo el nombre “Serenazgo sin Fronteras”. El objetivo es impulsar estrategias conjuntas para combatir la delincuencia en sus distritos. 

El alcalde del municipio de Alto Selva Alegre, Alfredo Benavente, explicó que los planes de capacitación incluyen el monitoreo de cámaras de seguridad. También, el fortalecimiento del patrullaje motorizado y mantener coordinaciones con los efectivos policiales. 

Otro de los beneficios de este convenio, es el apoyo a los agentes del serenazgo entre los cuatro distritos. “Queremos la unidad, los distritos vecinos nos estamos armando y fortaleciendo con la finalidad de erradicar la delincuencia”, mencionó el alcalde de Miraflores. 

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Suscríbete a La Portada

Te presentamos nuestro nuevo newsletter diario: La Portada. Recibe en tu bandeja de entrada todos los días las noticias más importantes desde la mirada de El Búho, para iniciar tus mañanas bien informado. ¡Es gratis!

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias

Resultados de la depuración de anuncios

El anuncio no está mostrado en la página

entrada actual: Arequipa: Serenazgo Sin Fronteras exige actuar sin autorización de PNP (VIDEO), ID: 319815

Anuncio: Newsletter La Portada (323820)
Ubicación: sticky newsletter (sticky-newsletter)

Condiciones de visualización
Categorías
Anunciowp_the_query
158post_id: 319815
is_singular: 1




Encontrar soluciones en el manual