El pasado 22 de octubre, quedaron primeros en la elección argentina, Sergio Massa (FR Unión por la Patria) con 36.78 % de los votos, y Javier Milei (PL La Libertad Avanza) con 29.99%. Este domingo 19 de noviembre, más de 35 millones de argentinos habilitados para votar decidirán entre Massa y Milei para ungirlo como presidente por los próximos cuatro años. El ganador prestará juramento el 10 de diciembre.
Los ciudadanos argentinos podrán acudir a los locales de votación entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde.
El ganador del balotaje en Argentina, según encuestadoras
A partir de las 48 horas previas a estos comicios decisivos no se pueden difundir encuestas en Argentina, ni realizar proselitismo político ni propaganda.
Algunas encuestadoras actualizaron sus cifras hasta la fecha permitida por las normas electorales. Las proyecciones dan como resultado una competencia muy ajustada, con una diferencia que está dentro del margen de error, por lo que difícilmente se puede predecir el resultado. No obstante, aquí le compartimos algunas cifras.
Celag:
Sondeo realizado entre el 1 y el 8 de noviembre da como resultado a Sergio Massa (46,7%) y Javier Milei (45,3%).
Atlas Intel:
Entre el 1 y el 3 de noviembre da como resultado a Javier Milei (48,5%) y Sergio Massa (44,7%).
Proyección Consultores:
Entre el 1 y el 6 de noviembre da como resultado a Javier Milei (44,6%) y (42,9%) Sergio Massa.
Cb Consultora Opinión Pública:
Entre el 2 y el 4 de noviembre da como resultado a Javier Milei (46,3%) y (43,1%) Sergio Massa.
Circuitos Consultora:
Entre el 6 y el 8 de noviembre da como resultado a Sergio Massa (44,2%) y (42,1%) Javier Milei.
“El sistema de votación es muy seguro”
A medida que avanzaban las elecciones de primera vuelta en Argentina el pasado 22 de octubre, Javier Milei, candidato de la ultraderecha, alertó de un presunto fraude. Sin embargo, no compartió pruebas técnicas y objetivas sobre sus denuncias públicas.
El medio internacional RT conversó con un experto en el sistema electoral argentino para entender las posibilidades de un fraude electoral. Entrevistaron a Tomás Aguerre, director del Centro de Investigación para la calidad democrática.
¿Mario Vargas Llosa apoya a Milei?
Hace unos días, en las redes sociales empezó a circular un documento sin fecha en el cual ocho exmandatarios y Mario Vargas Llosa manifestaban su respaldo a Javier Milei.
Sebastián Piñera (Chile), Mauricio Macri (Argentina), Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Iván Duque y Andres Pastrana (Colombia), Mariano Rajoy (España), Luis Fortuny (Puerto Rico) son los expresidentes que encabezan el llamado por Milei.
Pese a que no se muestran firmas, el premio Nobel peruano es mencionado en el pronunciamiento. Sin embargo, en las redes sociales de los hijos de Mario Vargas Llosa, no se desmiente ni afirma el respaldo al candidato de “La libertad avanza”.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.
Lee también: Dina Boluarte propone que el 7 de diciembre sea el “Día de la defensa de la democracia”