Durante la conferencia de prensa dada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la tarde de este lunes, no se mencionó el pedido de estado de emergencia de la ciudad de Arequipa. Esto, a pesar que varios alcaldes distritales junto al burgomaestre provincial Víctor Hugo Rivera viajaron para exigir esta medida con urgencia, ante la creciente criminalidad y casos de sicariato.
En la conferencia, el titular de la PCM, Alberto Otárola, anunció este lunes la declaratoria de emergencia solo de Trujillo y Pataz. Ambas jurisdicciones por los mismos motivos que se solicitaba esta medida de urgencia para Arequipa.
El ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, durante su intervención solo se limitó a mencionar que el comandante de la PNP se encontraba en Arequipa “abordando este tema”. Aunque en un comunicado enviado posteriormente por la comitiva de alcaldes, indicaron que el ministro durante la reunión privada, “se comprometió a declarar Estado de Emergencia a la ciudad Arequipa en los próximos días”.
La comitiva que llegó a la capital para hacer este pedido, la conformaron los alcaldes de José Luis Bustamante y Rivero, Yanahuara, Cayma, Paucarpata, Alto Selva Alegre. También de los distritos de Miraflores, Yura, Tiabaya, Mariano Melgar y Uchumayo.
Voces a favor de emergencia para Arequipa
Una de las personas que se mostró a favor de este pedido de declaratoria de emergencia, fue la expresidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva. Ella indicó, mediante su cuenta de Twitter, que recibió el pedido del alcalde provincial y gobernador regional de Arequipa. Además, que consideraba que era necesaria esta medida.
Tras la llegada del comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor José Zanabria, se acordó que mil efectivos policiales realizarán patrullajes en Arequipa. Asimismo, se capacitará en inteligencia a 100 policías para interceptar la delincuencia organizada.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube