El día martes 12 se registró un aniego a causa de un colapso del desagüe que recorre el Puente San Martín, cercano al sector de Vallecito. La inundación dificultó el tránsito vehicular, perjudicando a alumnos universitarios y escolares que vieron retrasada la llegada a sus actividades académicas. Sedapar realizó obras durante el 12 y 13 de marzo a la par de trabajadores de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA).
El director del colegio Juana Cervantes de Bolognesi, que se encuentra en las cercanías de la zona del incidente, relató las inconveniencias que presentaron las alumnas de la institución. Godofredo Chuctaya indicó que “nadie les ha dado una explicación del hecho”. Agregó que al ser una situación externa los padres de familia no se han comunicado directamente con la institución educativa.
La inundación se repitió, en menor intensidad, durante la mañana del miércoles 13 alrededor de las 7 a.m. Sumado a ello, las pistas del cruce de la Av. La Marina y Puente San Martín sufrieron desniveles en el adoquinado. Ante lo cual, obreros de la Municipalidad Provincial de Arequipa realizaron trabajos en la zona.
El atoro del desagüe fue contenido por Sedapar con maniobras de contención de flujos y se procedió a la desinfección de la vía con hipoclorito de calcio. El daño alcanzó los 80 metros lineales de una tubería de 450 milímetros. Debido a ello, se procedió con el cierre de vías y los automóviles comenzaron su circulación por el Puente San Martín.
¿Está Arequipa preparada para las lluvias?
En febrero de este año, Arequipa sufrió un gran desabastecimiento de agua debido a los sedimentos provenientes de la activación de quebradas. El Órgano de Control Institucional (OCI) de Sedapar emitió un informe que detallaba las deficiencias en el servicio y posibles riesgos.
Sedapar cuenta con 7 cuadrillas para los problemas suscitados durante la temporada de precipitaciones pluviales, tal como la obstrucción de alcantarillado. Sin embargo, dicha cantidad parece insuficiente con el 63% de tuberías hechas de concreto y con 28% de conexiones en mal estado.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.