El sgundo empadronamiento de barrido focalizado y clasificación en Cerro Colorado se llevará a cabo desde el 20 de marzo hasta junio del presente año. La operación tiene como objetivo clasificar socioeconómicamente a las familias, para que puedan postular a programas sociales que brinda el estado.
La gerente de Desarrollo Social de la municipalidad cerreña, Mg. Jessica Ancasi Espinal, señala que hay 25 empadronadores encargados de registrar a 11 mil 518 hogares que no se empadronaron el año pasado. Ancasi informó que, en caso de no encontrar a los residentes en sus viviendas, los empadronadores dejaran notificaciones indicando su próxima visita.
Guillermo Alvares, de la Oficina de Empadronamiento y Estadística y la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), explica que cuando un hogar se clasifica apto, según su situación económica, pueden postular a los programas sociales. Por ejemplo a Pensión 65, Programa Juntos, FISE, SIS y Beca 18, entre otros.
Alvares también dijo que, gracias al empadronamiento del año pasado, Cerro Colorado tiene la mayor cantidad de beneficiarios en Pensión 65, con 1050 personas que lo reciben, as como 210 en el Programa Contigo y 560 en el Programa Juntos. Además, las viviendas sin título de propiedad pueden ser empadronadas también.
Finalmente, el funcionario dijo que se ha coordinado con la gerencia de Seguridad Ciudadana y la policía para realizar un seguimiento focalizado a los empadronadores durante la visita casa por casa.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube