La Contraloría General de la República emitió un informe que revela ocho situaciones adversas en la Comisaria de Yanahuara, de las cuales, tres comprometen la seguridad en el distrito
El informe revela un déficit de 36 efectivos policiales en relación con la cantidad mínima requerida para una comisaría de categoría tipo “A”. Según los criterios de categorización establecidos desde el 2016, la Comisaría de Yanahuara debería contar con un mínimo de 120 y un máximo de 240 efectivos policiales. Esta falta de personal, no solo limita la capacidad de respuesta ante emergencia, sino que afecta la capacidad de llevar a cabo los patrullajes.
Otra de las deficiencias es la falta del Plan de Patrullaje Integrado por sector para el 2024. Esto dificulta la ejecución de acciones de vigilancia, prevención, intervención o auxilio. Incluso los efectivos policiales encargados del patrullaje, tanto motorizado como a pie, no cuentan con el equipamiento necesario para cumplir sus funciones.
El Comandante de la PNP, Wilber Monzón Vera, ha reconocido la falta del personal policial para realizar los patrullajes en el distrito. En la actualidad tres policías están asignados a los tres sectores en los que esta dividido el distrito, lo que implica una distribución insuficiente para garantizar la seguridad.
“Se van integrar cuatro o cinco efectivos para los patrullajes integrados en los próximos días”,
anunció Wilber Monzón, comisario de Yanahuara en una entrevista para Radio Yaravi.
El informe “Proceso de gestión de los servicios de seguridad ciudadana ejecutados por las comisarias básicas PNP 2024”, se realizó tras la visita de control efectuada del 12 al 16 de febrero del presente año a la comisaria.
Municipalidad de Yanahuara
La municipalidad de Yanahuara también ha sido objeto de observaciones en el informe de la Contraloría. Se revela que el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) no ha propuesto ante la municipalidad la aprobación de programas y proyectos de seguridad ciudadana. Además, la entidad no cuenta con el Plan Específico del Servicio de Serenazgo para el año 2024.
El informe “Proceso a la gestión de la seguridad ciudadana en la municipalidad distrital de Yanahuara y comité distrital de seguridad ciudadana 2024” se realizó tras la visita de control del 14 al 20 del presente año. También revela que siete cámaras de videovigilancia, de las 47 con las que cuenta la municipalidad, están inoperativas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.