15 C
Arequipa

Candidatura presidencial de Rafael López Aliaga desata renuncias en Renovación Popular | Al Vuelo

Entérate además que Patricia Chirinos aprovechó semana de representación para viajar a España y criticar las investigaciones en su contra

- Publicidad -

Arrancó la carrera hacia el 2026 y en la derecha comenzaron a pelearse por las candidaturas. El viajecito de Rafael López Aliaga a Iquitos y la confirmación de su lanzamiento a la presidencia ha sacado ronchas entre los uniformados de Renovación Popular. Los almirantes de acequia Jorge Montoya y José Cueto anunciaron su salida de la militancia del partido, aunque decidieron permanecer en la bancada del Congreso. Montoya acusó a Porky de querer instaurar una monarquía en Renovación Medieval, mientras que Cueto acusó a la dirigencia de querer fragmentar al grupo parlamentario. Todo apunta a que los marineritos darán un golpe de Estado en la bancada y la rebautizarán con el nombre de su próximo emprendimiento político. ¿No que muy bloque democrático?

Patricia Chirinos aprovecha semana de representación para viajar a España y criticar las investigaciones en su contra

La woman del Callao quiso evitar una crisis nerviosa antes de que se conociera que su tocaya fuera destituida como fiscal de la Nación. Como no habría quien la resguarde de las investigaciones en su contra. Así que chapó sus maletas para irse a la madre patria, donde fue consolada por sus amigos de VOX y participó de sus actividades en medio de su semana de representación.

Durante la convención del partido conservador, la chimpunera no dudó en criticar a la fiscal Delia Espinoza, quien la investiga por el caso en el que Jaime Villanueva la acusa de formar parte de la red externa de la exfiscal Patricia Benavides. Los nervios le habrán producido sed, ya que al rato se la vio compartiendo con sus amigos una cata de vinos selectos. La Chirinos afirma que el viaje se lo costeó ella sola y que no tiene nada que ver con la semana de representación, porque su labor parlamentaria la realiza “a diario”… Vaya, salvo cuando está de turista.

Comprueban en proyecto de ley de congresista Paul Gutiérrez, textos elaborados por la IA ChatGPT

El congresista y docente Paul Gutiérrez, copió y pegó sin desparpajo, contenido generado por la inteligencia artificial ChatGPT en un proyecto de ley de su autoría. Este busca modificar la Ley Universitaria que fue presentada el 20 de mayo, pero lo llamativo es que se lee textualmente lo elaborado con ChatGPT. “Como modelo de lenguaje Al, no tengo acceso a información en tiempo real ni puedo conocer los detalles específicos de las discusiones legislativas o acuerdos nacionales después de mi fecha de corte en septiembre de 2021″, señala el documento.

Pero no es la única mención de esta IA, ya que en la página 15 de la iniciativa se hace notar la IA: “Dado que mi conocimiento se encuentra actualizado hasta septiembre de 2021, no puedo proporcionar información precisa”. Lo más lamentable es que el congresista cuenta en su despacho con asesores pagados por el Estado que cuestan miles de soles al año. La modernidad desde el punto de vista de los otorongos.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

  • Pamela Zárate M.

    Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias