Marcha 19 de julio: medios nacionales vs. medios internacionales (VIDEO)
Varios medios nacionales calificaron como un fracaso la asistencia a la marcha del 19 de julio en contra del gobierno de Dina Boluarte.
Varios medios nacionales calificaron como un fracaso la asistencia a la marcha del 19 de julio en contra del gobierno de Dina Boluarte.
Los hechos están demostrando que la narrativa del Gobierno sobre que la toma de Lima fue un fracaso no es cierta. Este miércoles se desarrollaron marchas en distintos puntos del centro histórico de la ciudad capital, vigilias en la plaza San Martín, Poder Judicial y el JNE. En tanto, un nuevo grupo de mujeres quechuas […]
Para conmemorar a las víctimas de la represión policial, docentes y ciudadanos realizaron vigilias en el sur del Perú.
Informe de la Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo y reportes de la Red de Medios Regionales del Perú lo desmienten
Además, en Ayacucho, población y comercios acataron paro convocado por el Fredepa. En Cusco hubo escasa convocatoria. En Puno, Ica y Piura, las movilizaciones fueron pacíficas en apoyo a la “Tercera Toma de Lima”.
Alberto Otárola, pidió al país no realizar marchas porque “los peruanos quieren disfrutar del clásico Alianza Lima – Universitario”
Ciudadano habría lanzado una piedra en contra de un policía en el Cono Norte, en Arequipa. Fue trasladado a comisaria de Ciudad Municipal.
El bloqueo total se da en el kilómetro 123 de la carretera Atarani-Punta de Bombón, afectando el tránsito en el distrito de Deán Valdivia, provincia de Islay.
Desde temprano, contingentes policiales y del Ejército resguardan las zonas estratégicas de la ciudad. Al momento no se han reportado enfrentamientos.
Gobierno toma medidas para las protestas en la capital del país. En regiones también realizarán marchas y otras acciones de apoyo a manifestantes
Efectivos de la PNP y Ejército custodian las principales vías de tránsito de la ciudad para impedir cualquier tipo de bloqueo, asegurando el tráfico vehicular y peatonal.
La presidenta Dina Boluarte aseguró que ciudadanos del Vraem llegarán a Lima para la marcha del 19 de julio.
Por parte del Gobierno hay una mayor presencia de efectivos policiales y militares, vuelo de aviones y helicópteros, revisión de identidades de viajeros en la Panamericana
Los peruanos muestran que además de participar en la marcha del 19 de julio también son profesionales y no «delincuentes terroristas»
El consejero Huamantuma explicó que la exhortación viene a consecuencia que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú tienen responsabilidad directa en las muertes durante manifestaciones.
La medida fue anunciada mediante un comunicado del Vicerrectorado Académico. Alumnos y docentes de esta casa superior de estudios no acudirán al campus universitario.
Antes de partir, las mujeres aimaras advirtieron a la Policía para que contrate un traductor aimara, ya que todas las declaraciones las darán en su idioma nativo, en caso de alguna intervención.
La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra junto a los ministros de Estado tras saludar a todos los peruanos dijo que el miércoles se han convocado compatriotas nuestros a una movilización, la denominada toma de Lima, que espera sea dentro del marco constitucional. «Este gobierno solo se ha dedicado a resolver los problemas del […]
Estas medidas anunciadas tienen la finalidad de prevenir alguna afectación a estudiantes, durante las marchas anunciadas.
Dia Boluarte dio este mensaje «bíblico» a horas de realizarse la llamada “toma de Lima” en protesta contra de su Gobierno este 19 de julio.