Marcha nacional: se suman regiones del sur y norte del Perú (VIDEO)
Entre las regiones que se suman a la movilización se encuentran Puno, Arequipa, Cusco, La Libertad, Piura, Cajamarca, Ayacucho y Tacna, entre otras.
Entre las regiones que se suman a la movilización se encuentran Puno, Arequipa, Cusco, La Libertad, Piura, Cajamarca, Ayacucho y Tacna, entre otras.
El exmagistrado calificó a los fallecidos como «revoltosos subversivos».
Gremios han confirmado su participación en la jornada de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, a un año de asumir el mandato del Perú.
Estas actividades apuntarían a lugares estratégicos, como es el caso de puertos, carreteras, aeropuertos, y básicamente cualquier tipo de restricción en transporte.
A 6 meses del estallido social, las familias de los fallecidos los recuerdan con cantos y vigilias en Ayacucho y Puno. Artistas se unen para homenajear a las víctimas.
La presidenta resumió lo que ha sido seis meses de gestión y aseguró que se ha “preservado el orden democrático y el Estado de derecho». Agregó que su gobierno busca dar «calma y sosiego al país”.
«Somos una sociedad racista y clasista, con miedo a perder sus privilegios y hasta que no lo aceptemos las posibilidades de cambiar son nulas»
Dina Boluarte y el gabinete Otárola conocían gran parte del contenido del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), desde hace dos meses al menos.
«Estamos haciendo un llamado a los transportistas para apagar motores y poner a buen recaudo sus unidades. No vamos a prestar el servicio de carga pesada estos 7 días», anunció el vocero del Frente Nacional de Transportistas y Conductores del Perú.
La asociación de «Payasos Unidos Juliaca» realizarán este evento benéfico con el fin de recaudar donaciones para los heridos en protestas.
Varias de las acciones de la PNP se han convertido en blanco de memes, como también de críticas, por lo endeble de sus argumentos con los que justifican la represión
Este jueves 9 de febrero diferentes organizaciones y gremios civiles se sumaron al paro nacional exgiendo la renuncia de Dina Boluarte.
Una polarización cada vez mayor se evidencia en la sociedad peruana y se expresa, visceral, es redes sociales y en las calles
Jorge Lazarte lució orgulloso el medio millón de soles recaudado para la Policía y celebró la muerte que dieron estos a manifestantes.
«Como decía un mensaje en twitter: ´por favor difundir. Hoy vienen por los campesinos, mañana vendrán por ti´”