Informe

Elecciones 2021: inició la carrera electoral, candidatos contra el tiempo

Hoy es el último día para inscribirse o renunciar a un partido político. Autoridades que deseen postular deben renunciar hasta el 12 de octubre y en diciembre se inscriben las listas de postulantes

Por Marco Zavalaga | 30 septiembre, 2020
elecciones 2021

Las Elecciones Generales del 2021 ya están fijadas para el 11 de abril del próximo año. Ahora, el Jurado Nacional de Elecciones ha fijado las fechas claves para su realización, mediante la Resolución 0329-2020-JNE publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En estos comicios, serán 25 millones 287 mil 954 peruanos quienes elegirán a sus autoridades, entre ellos al presidente de la República y miembros del Congreso. Es por ello, que tras haber estado volcada toda la atención en la emergencia sanitaria, los candidatos empiezan su carrera electoral contra el tiempo, a un poco más de medio año de los comicios.

La primera fecha que deberán tener en cuenta los candidatos es la de hoy 30 de septiembre, último día para que los partidos políticos reciban solicitudes de inscripción de nuevos miembros. Posteriormente, los gobernadores regionales y alcaldes que deseen postular en estos comicios, tienen hasta el lunes 12 de octubre para presentar la renuncia a su cargo actual.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Las dimisiones serán presentadas ante los consejos regionales, y los concejos provinciales y distritales, según corresponda. Además, el cargo de la carta de renuncia podrá ser enviado hasta el 19 de octubre a la Mesa de Partes Virtual (MPV) del JNE.

¿Quién asumirá el cargo de renunciar la autoridad principal? En este caso, asumirá el vicegobernador regional, en el caso de Arequipa por ejemplo Walter Gutiérrez. Y en el caso de los ediles, será el primer regidor quien será nombrado como alcalde. Tras la presentación de la renuncia, las nuevas autoridades deberán solicitar sus credenciales al JNE en un plazo no mayor a 10 días.

Elecciones 2021
Cronograma formalizado por el Jurado Nacional de Elecciones mediante la Resolución 0329-2020-JNE.

Alianzas y partidos vigentes para Elecciones 2021

El mismo 12 de octubre ha definido el Jurado Nacional de Elecciones como fecha límite para solicitar la inscripción de una alianza electoral. Posteriormente, el 29 de octubre es el último día que los partidos podrán lograr inscribir sus alianzas políticas, definiendo el listado oficial.

Actualmente, según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), se encuentran con inscripción vigente 24 partidos políticos en el Perú. Para estos comicios, debido a la situación actual por el coronavirus, ningún nuevo partido reunió los requisitos para lograr su inscripción.

  1. Frepap
  2. Perú Patria Segura
  3. Avanza País
  4. Podemos Perú
  5. Frente Amplio
  6. Acción Popular
  7. Partido Morado
  8. Juntos por el Perú
  9. Apra
  10. Somos Perú
  11. Fuerza Popular
  12. Partido Nacionalista Peruano
  13. Contigo
  14. Perú Libre
  15. el Partido Popular Cristiano (PPC)
  16. Perú Nación
  17. Alianza para el Progreso
  18. Vamos Perú
  19. Renacimiento Unido Nacional
  20. Restauración Nacional
  21. Solidaridad Nacional
  22. Unión por el Perú
  23. Todos por el Perú
  24. Democracia Directa

Definición de candidatos

¿Cuándo tendremos definido los candidatos para estas elecciones? El JNE ha puesto como fecha límite para la para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos el 22 de diciembre. Este mismo día se realizará el cierre del Registro de Organizaciones Políticas y el 10 de febrero es la fecha definida para la publicación de fórmulas y listas admitidas

A pesar de ello, las tachas pueden (y lo han hecho en más de una ocasión) retirar de la carrera electoral a algún candidato, a pesar de su inscripción consentida. Es por ello que, hasta el 12 de marzo, último día para la resolución de tachas y para la exclusión de candidatos por declaración jurada de hoja de vida y dádivas, ningún contendiente tendrá la candidatura asegurada.

En el caso de los miembros de mesa para las Elecciones 2021, el 31 de enero se realizará el sorteo para su designación.

Las fechas están fijadas, y los candidatos deberán apresurar el paso, ya que en un poco más de medio año los electores estarán acudiendo a las urnas a decidir el rumbo del país del próximo lustro, en condiciones especialmente complicadas, a causa de cómo ha quedado el país y los estragos posteriores, a causa de la pandemia.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Marco Zavalaga

Estudió las carreras de Economía y Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín. En 2013 inicia su trabajo en El Búho, donde permanece actualmente.