15.5 C
Arequipa

Exministro de Economía Luis Carranza se integra a equipo técnico de Keiko Fujimori

- Publicidad -

La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori presentó al exministro de Economía y Finanzas Luis Carranza Ugarte, como parte de su equipo técnico al momento de dar a conocer al grupo de colaboradores que irán con ella, en la segunda vuelta electoral.

Carranza Ugarte dijo tener “tres razones fundamentales” para ser parte de la campaña de Keiko Fujimori, en una conferencia de prensa en Villa El Salvador.

“Compartimos la visión de que el Perú necesita un sistema democrático, que fortalezca las instituciones para tener un Estado más eficiente y fortalezca voluntades individuales”. La segunda porque coincidimos en que el país necesita un gran cambio, no discusiones ideológicas. Y la tercera por el plan de gobierno. Sobre todo, en las cosas concretas que se necesita como mejorar el programa de compras públicas, capacitación y créditos”, explicó.

Keiko Fujimori saludó la integración del economista a su equipo. Dio a conocer que han conversado sobre la implementación de planes para facilitar créditos a emprendedores.

“Hemos intercambiado muchas ideas y hemos hablado nuevamente de los planes que tenemos sobre todo para el sector emprendedor. Que es, cero tributación, los dos primeros años, al momento de iniciar un emprendimiento. Y también, que el 40% de las compras estatales estarán dedicadas exclusivamente a la micro y pequeña empresa”, mencionó a la prensa.

Carranza y su paso por el Estado y la CAF

Carranza fue viceministro de Hacienda durante la dirección de Pedro Pablo Kuczynski, y titular del Ministerio de Economía y Finanzas en el periodo del expresidente Alejandro Toledo. También fue dos veces ministro del MEF en el Gobierno de Alan García.

Fue también, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), donde fue denunciado administrativamente por los funcionarios de ese entonces, por haber despedido a cerca de 100 empleados quienes llevaban décadas trabajando, siendo catalogada su gestión como un “régimen de terror” o “una administración de cuartel”. Carranza renunció aduciendo que intentaron “interferir políticamente” en su gestión.

Carranza fue citado a la comisión Lava Jato del Congreso en el 2018, cuando ya no ejercía el cargo, para dar cuenta sobre las adendas relacionadas con la construcción de la carretera Interoceánica Perú Brasil-IIRSA Sur, así como la construcción de la Línea 1 del Metro. En agosto del 2005 con Alejandro Toledo renunció tras oponerse a la exoneración del proceso del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) de la Carretera Interoceánica.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias