Los sismos en la provincia de Caylloma (Arequipa) no dan tregua y las autoridades han iniciado una serie de acciones para agilizar la ayuda a la población. Las vías de acceso a esta jurisdicción, afectadas por derrumbes, también están siendo despejadas, en la medida de lo posible. Aun así, la afectación es cuantiosa.
Esta mañana sesionaron los miembros del Consejo Regional de manera virtual, para declarar en emergencia los distritos de Lari, Ichupampa, Cabanaconde, Pinchollo, Madrigal, Achoma, Maca, Yanque. Esta declaratoria de emergencia durará 60 días, y tiene como finalidad agilizar los expedientes relacionados al diagnóstico de la zona sísmica y las acciones a tomar.
Esta documentación deberá ser remitida a la Presidencia del Consejo de Ministros y al mismo despacho del presidente de la República, Pedro Castillo. También se remitirá esta declaratoria a la Presidencia de la República. El objetivo es que se declare, desde la autoridad nacional, la emergencia en los distritos antes mencionados de Caylloma.
El acuerdo regional, al margen de la exhortación a las autoridades del Ejecutivo para agilizar la llegada de apoyo a la zona, también incluye la elaboración de un estudio geofísico. En coordinación con el Instituto Geofísico del Perú, se determinará las condiciones de las edificaciones e infraestructura pública y privada.
Durante este viernes 18 de marzo se detectaron dos movimientos telúricos en Maca y Pinchollo. El de mayor magnitud fue de 3.6 grados en la escala de Richter.
Alerta roja en centros de salud de Caylloma (Arequipa)
Para aunar fuerzas, la Gerencia Regional de Salud declaró en alerta roja a las micro redes de salud de Chivay y Cabanaconde. Aquí están incluidos los distritos de Chivay, Ichupampa, Lari, Madrigal, Yanque, Achoma. Además Maca, Coporaque, Huambo, Choco, Pinchollo, Tapay y Cabanaconde.
Esta alerta roja implica que el personal de salud de todos los establecimientos de la zona brinden atención las 24 horas del día a las personas que los requieran. Se han conformado brigadas de salud en la zona, llegando con medicamentos para abastecer a los centros de salud.
Otra estrategia implementada consta de visitas domiciliarias para detectar personas que necesiten atención médica a consecuencia de los sismos. Hasta el momento se ha atendido 6 heridos leves y 123 personas por otras afecciones.
Este viernes se instalará un puesto médico en la plaza del distrito de Maca, donde se encuentra el albergue para los damnificados. Asimismo, una brigada de la Dirección General de Riesgos y Desastres – DIGERD del Minsa llegará a la región Arequipa para reforzar los trabajos en la zona afectada.
Por último, en procura de la salud mental de la población de Caylloma, la Red de Salud Arequipa Caylloma ha movilizado un grupo de psicólogos hacia el distrito de Maca y a la localidad de Pinchollo, realizando terapias grupales, brindando apoyo emocional a la población afectada.
Vias afectadas por derrumbes
Provías Nacional continúa con las labores de limpieza de los derrumbes que interrumpieron el tránsito hacia los distritos de Cabanaconde y Chivay. Se ha centrado los esfuerzos en el túnel La Maca, donde las rocas interrumpían el tránsito vehicular.
El tramo ubicado entre los kilómetros 186 y 191 de la ruta Chivay-Cabanaconde, es de las más afectados por los sismos. Apenas concluyan estos trabajos, el equipo de Provías se trasladará al km 177 de la ruta para rehabilitar la plataforma asfáltica dañada.
Para evitar que los pobladores queden aislados, se confirmó que están habilitadas las rutas alternas Yanque-Pichupampa-Lari, para el traslado de Maca a Chivay.
Síguenos en nuestras redes sociales: