Kamaqen 2023: Arequipa se prepara para el primer festival de cine quechua independiente

- Publicidad -

Festivales de cine hay muchos pero de cine quechua no tantos, si no es que ninguno. Del 27 de noviembre al 2 de diciembre, se realizará en Arequipa el I Festival de Cine Quechua Independiente Cineayllu ‘Kamaqen’ 2023. El evento busca revalorar la identidad cultural del quechua y promoverlo a través del cine.

Una de las particularidades del festival es que acercarán el séptimo arte y el quechua a los estudiantes de colegio para inspirarlos a que creen sus propios cortometrajes. De hecho, una categoría está dedicada a escolares de 6 a 18 años.

En esta primera edición, podremos ver cortometrajes, documentales y hasta videoclips. Además, los encuentros y las proyecciones se llevarán a cabo en el Teatro Arequepay, ubicado en los portales de la plaza de armas de la ciudad.

Detrás del ‘Kamaqen‘ 2023 está Cineayllu, el colegio Alternativo Acuarela del Sol, con el artista y educador Henrry Domínguez como organizador principal.

El director de ‘Willaq Pirqa’ será uno de los invitados

No podía faltar en esta edición, la película peruana en quechua más vista en el Perú. César Galindo Galarza, director de la galardonada ‘Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo’, estará presente en el festival. El cineasta ayacuchano impartirá un taller de dirección de cine y un conservatorio sobre el cine con identidad.

Postal del rodaje de ‘Willaq pirqa: el cine de mi pueblo’. Foto: V&R Films 

¿Cómo participar del primer festival de cine quechua en Arequipa?

Puedes postular tu obra en el festival ‘Kamaqen’ 2023 gratuitamente hasta el 30 de octubre. Los mejores trabajos obtendrán premios y reconocimientos, además de clases maestras con cineastas locales e internacionales. Revisa las bases completas aquí.

El primer festival de quechua en Arequipa tendrá las siguientes 6 categorías:

  • Cortometrajes Ficción
  • Cortometrajes Documental
  • Cortometrajes realizados por estudiantes del colegio de (6 a 18 años de edad) (Ficción, Documental o Animación)
  • Cortometrajes Hechos en comunidades originarias (ficción o documental)
  • Cortometraje Animación (Categoría única)
  • Videos Musicales

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Suscríbete a La Portada

Te presentamos nuestro nuevo newsletter diario: La Portada. Recibe en tu bandeja de entrada todos los días las noticias más importantes desde la mirada de El Búho, para iniciar tus mañanas bien informado. ¡Es gratis!

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias